Quantcast
Channel: Magazine - navidad
Viewing all 430 articles
Browse latest View live

Una pequeña de dos años se 'roba' al Niño Jesús a mitad de la representación del nacimiento

$
0
0

Belen

Una de las cosas más tiernas y divertidas que me ha tocado presenciar como madre desde que mi hija va a la escuela, son las representaciones y bailes que organizan para las diferentes celebraciones y fechas conmemorativas del año.

A veces, aunque hayan durado semanas o meses ensayando, los niños no dejan de ser niños y le ponen su toque y naturalidad a estos eventos. Tal fue el caso de una pequeña de dos años, que justo a media representación del nacimiento de Jesús, decidió que debería tomar en brazos al bebé.

Tana Benson es la madre de la pequeña en cuestión, y quien publicó en su cuenta de Facebook el divertido video en el que podemos ver a su hija de dos años, de nombre Teegan, salirse de su personaje y tomar en brazos al Niño Jesús.

En entrevista para ABC News, Tana cuenta que la pequeña Teegan está ‘obsesionada’ con el Niño Jesús debido a la época navideña y no pudo contenerse a tomar el muñeco a mitad de su actuación, provocando las risas de quienes estaban presentes durante la dramatización.

Pero no a todos les pareció gracioso lo que hizo Teegan, quien iba disfrazada de un tierno corderito. Collia, la niña de tres años que estaba representando a ‘María’ la madre de Jesús, le molestó que Teegan tomara al bebé y tomándose en serio su papel de mamá, fue a recuperarlo.

Y aunque Collia logró colocarlo nuevamente en el pesebre para continuar con la representación, Teegan volvió a tomarlo en brazos. Así que otra vez Collia intentó quitárselo para ponerlo en el pesebre, pero ahora Teegan no lo soltó y las pequeñas comenzaron a pelear por el bebé, haciendo que interviniera un adulto para separarlas.

Las madres de ambas niñas estaban sentadas juntas durante la obra y en el momento en el que todo esto ocurrió, comenzaron a reír tanto que se les salieron las lágrimas. Al finalizar la obra, las madres hablaron con las niñas y Collia les dijo: “Teegan se llevó al Niño Jesús, así que debía tomarlo de regreso. No la empujé”.

Teegan y Collia son muy amigas y adoran pasar tiempo juntas, aunque tienen personalidades un tanto distintas. La madre de Teegan comenta que Collia es muy apegada a las reglas, por lo que fue muy gracioso porque ambas niñas estaban siendo fieles a su naturaleza y simplemente eran ellas mismas. Por su parte, ella cree que Teegan quizás habría dejado al bebé en su lugar, pero que al escuchar a todos los padres reír, decidió seguir con el juego.

Sin duda la naturalidad e inocencia es parte esencial de la personalidad de los niños cuando están tan pequeños, y ningún día o situación es aburrida ni igual a otra cuando estamos con ellos.

Vía | People
En Bebés y más | Frases ingeniosas de niños: cartas a Jesús, Cómo celebran la Navidad los niños del mundo


¿Sabías que un gran número de bebés son concebidos en Navidad? Te contamos por qué

$
0
0

Bebe Navidad

La época navideña es una época de celebración en la que vivimos con mayor intensidad todas esas alegrías y buenos deseos. En el ambiente se respira optimismo y las sonrisas son parte del día a día. Sin duda es una época que nos llena de ilusión y a la que muchos vemos con entusiasmo.

Durante esta época, es común el dar y recibir regalos, pero un estudio nos muestra que no sólo llegan regalos de carácter material, sino unos muy especiales: resulta que la mayoría de los bebés son concebidos en Navidad. Te contamos por qué.

El estudio

De acuerdo con el estudio publicado en Obstetrics and Gynecology y que buscaba analizar la influencia de la época de la concepción, durante el invierno existe una mayor probabilidad de concebir, en comparación con el verano.

El estudio analizó los partos de más de 1.100.000 de mujeres de 29 años o menos durante 1994 y 1998 en Texas. Los investigadores encontraron un patrón interesante, ya que al igual que las mujeres mayores, las madres jóvenes tenían mayor probabilidad de dar a luz durante los meses del verano.

Una investigación de Magnet, en la que se dieron a la tarea de descubrir si había en España alguno días o meses con más nacimientos respecto a la media, coincide con los resultados de este estudio.

Encontraron que septiembre era el mes con más nacimientos, seguido de octubre, lo que indicaba que habían sido concebidos durante el periodo vacacional navideño. De igual manera, en su investigación encontraron que en Estados Unidos el día en el que más nacimientos había era el 9 de septiembre, seguido del 19, 12 y 17 del mismo mes.

¿Será la emoción de la época navideña?

Quizás te preguntes a qué se deba que haya un aumento de embarazos durante Navidad, y se tienen diferentes teorías, algunas en creencias basadas en el sentido común, pero también otras con sustento científico.

Empecemos por las del sentido común: en época de frío dan más ganas de quedarse en casa acurrucadito y tenemos más tiempo libre dentro de casa (por así decirlo). Si a eso le sumamos la alegría y esperanza que se vive en las fechas, podemos decir que uno se vuelve más amoroso durante la época navideña. Además, claro, que en algunas situaciones los brindis y celebraciones nos hacen más cercanos unos con otros.

Por otro lado, tenemos la razón científica de que en Navidad sean concebidos más bebés que en otra época del año. Resulta que la época de frío es ideal para quedar embarazada. De acuerdo con un estudio en el que se analizó la influencia de la temporada en la fertilidad y reproducción humana, encontraron dos causas:

  • Los hombres producen un esperma de mayor calidad durante la temporada invernal, en comparación con el verano.
  • Los cambios en la duración de la luz del día durante esta época hacen que los óvulos tengan un mejor ambiente para ser fertilizados.

Así que ya sabes, si están pensando en tener un bebé, quizás sería buena idea 'pedírselo' a Papá Noel, que parece que es un regalo que suele traer a las parejas en Navidad.

Foto | Pexels
Vía | Reader's Digest
En Bebés y más | El mes de nacimiento de los hijos está influido por la profesión de sus madres, La época del año en que nace el bebé podría determinar su carácter

Que el embarazo no te impida disfrutar de la comida en estas fiestas: 11 consejos para controlar tu alimentación en Navidad

$
0
0

embarazada en Navidad

La Navidad es la época por excelencia de reuniones y encuentros familiares, con comidas, cenas y eventos diversos casi a diario. Si estás embarazada debes prestar especial atención a tu alimentación, controlar los excesos y evitar ciertos alimentos poco recomendados durante la gestación.

Que el embarazo no te frene a la hora de disfrutar en la mesa, pero siempre con moderación y teniendo muy presentes estos consejos:

Nada de alcohol

cocteles sin Alcohol

La primera recomendación que hay que recordar en estas fechas si estás embarazada es que no podrás beber alcohol. La placenta no filtra el alcohol, de manera que lo que la madre beba pasará directamente al feto, con los riesgos que puede tener en un ser humano cuyos órganos aún están desarrollándose.

Puede ser frecuente caer en el error de pensar que "por una copa no va a pasar nada", pero teniendo en cuenta que los efectos del alcohol en el bebé son irreversibles, lo más recomendable es evitarlo completamente y recurrir a ricos cócteles sin alcohol.

¡Cuidado con la toxoplasmosis y listeriosis!

Jamon Serrano

En estas fechas en donde las mesas se llenan de múltiples alimentos, hay que recordar que hay algunos que resultan peligrosos para la madre y el feto y que, por tanto, debemos evitar. Entre estos alimentos estarían aquellos responsables de provocar toxoplasmosis y listeriosis.

Se trata de dos enfermedades diferentes provocadas por un protozoo llamado Toxoplasma dongii en el caso de la toxoplasmosis y por una bacteria llamada Listeria monocytogenes en el caso de la listeriosis. No suelen presentar problemas en personas sanas, pero sí pueden acarrear graves consecuencias si se contraen estando embarazada.

Entre las varias indicaciones que se recomiendan para evitar contraer estas enfermedades, están también las relativas a la alimentación que conviene recordar para afrontar con seguridad las comidas y cenas que se avecinan:

  • Huye de la carne roja poco cocinada
  • Evita patés y ahumados elaborados con carne cruda
  • Lava correctamente las frutas y verduras antes de consumirlas
  • Evita comer embutidos curados, tales como chorizo, salchichón o jamón serrano (aunque hay estudios que descartan la relación entre el jamón y la toxoplasmosis, y otros que dicen que se puede consumir con seguridad si se ha congelado previamente o si su proceso de curación es alto)
  • Tampoco hay que tomar leche fresca sin pasteurizar ni quesos y postres elaborados con esta leche
  • No se recomienda comer quesos blandos tales como Feta, Brie y Camembert, ni quesos de pasta enmohecida o con vetas azules como el Roquefort o el Cabrales

Di NO a ciertos pescados

Pescado Con Mercurio

Igualmente, durante el embarazo se recomienda evitar el consumo de pescados con alto contenido en mercurio ya que tiene un efecto tóxico acumulativo que puede llegar a producir daños en el feto o incluso provocar un parto prematuro.

Casi todos los peces acumulan algo de mercurio en su organismo, pero hay algunos que tienen niveles más altos que otros, por ejemplo, el tiburón, pez espada, atúz rojo y caballa rey. Así pues, si entre tus platos de estas Navidades se encuentra el pescado asegúrate de que sea el correcto.

También conviene evitar el pescado o marisco poco cocinado, así como los ahumados. Nada de sushi, ceviche o cualquier plato que incluya pescado o marisco crudo en su preparación, para evitar el riesgo de intoxicaciones o infecciones por anisakis (aunque se podría consumir si ha sido correctamente congelado previamente).

Ya sabes, "no debes comer por dos"

Comer Por Dos

Durante estas fiestas a todos se nos irán los ojos detrás de múltiples y sabroros platos, o de dulces y postres de todo tipo. Si estás embarazada, quizá pienses - o te digan erróneamente- que "puedes permitírtelo" o que "debes comer por dos". Pero nada más lejos de la realidad.

Uno de los grandes mitos del embarazo es que durante estos meses la mujer debe duplicar las raciones para garantizar que el bebé esté bien alimentado. Pero no se trata de una cuestión de cantidad sino de calidad y variedad, por lo que estas navidades, más que nunca, debes ser muy consciente de lo que comes y no cometer excesos que puedan pasarte factura.

Compensa los excesos

Dieta Equilibrada

Si aún así, sientes que un día te has pasado comiedo y notas en tu cuerpo los efectos de los excesos, es aconsejable que planifiques el resto de comidas que harás durante esa jornada, de manera que los excesos queden compensados.

Por ejemplo, si has tenido una comida copiosa, regula y equilibra tu cena para que sea mucho más ligera de lo habitual pero, en nigún caso, te la saltes. Recuerda la importancia de hacer cinco comidas al día para mantener estables los niveles de azúcar, evitar acidez y, si es tu caso, controlar las náuseas.

Cómo evitar los gases y el estreñimiento

Excesos De Comida

De igual modo, los excesos de comida pueden provocar molestos síntomas digestivos entre los que se encuentran los gases y el estreñimiento. Ambas son dos de las molestias más habituales durante la gestación, y se producen tanto por cambios hormonales como por el crecimiento del útero que va aprisionando los intestinos y el estómago, repercutiendo en las digestiones y provocando flatulencias, pesadez y dificultad para ir al baño.

Para evitar estas incómodas molestias hay que cuidar mucho la alimentación, evitar, como hemos dicho más arriba los "atracones", y huir de las comidas demasiado grasientas. Además, es recomendable que eleves la ingesta de fibra, bebas mucha agua y practiques ejercicio de forma regular.

Cómo controlar la acidez

Acidez En El Embarazo

La acidez es otra de las grandes molestias del embarazo que sufren hasta el 88% de las gestantes, especialmente en el tercer trimestre. Se debe al crecimiento del útero y la disminución del ácido clorhídrico, uno de los ácidos del estómago presentes durante la digestión.

Esto provoca que las digestiones sean más lentas y pesadas y que los ácidos del estómago suban a la boca provocando ardor y muchas molestias.

Para evitarlo debemos procurar no realizar comidas muy copiosas y, tal y como hemos comentado al inicio, fraccionarlas a lo largo del día. Además, conviene evitar grasas, alimentos picantes y bebidas excitantes como el café y las bebidas carbonatadas.

Recuerda la importancia de comer despacio

Img 1632

Además de cuidar lo que comas en estas fiestas, es importante que disfrutes de la comida y mastiques despacio. Con ello conseguirás no sólo mejorar tus digestiones, controlar las náuseas y evitar la presencia de gases, sino que también evitarás los excesos, ya que cuando comemos, la señal de que estamos satisfechos tarda en llegar al cerebro aproximadamente 20 minutos después de haber acabado los alimentos.

¡Ojo con los dulces!

Azucar En El Embarazo

La Navidad suele ser sinónimo de dulces pero todos sabemos lo importante que es consumirlos de forma moderada, no sólo durante la gestación sino en cualquier otra etapa de la vida.

Aun así, no está de más recordar que un exceso de dulces en el embarazo puede traer complicaciones como un mayor riesgo de diabetes gestacional y preeclampsia, así como de enfermedades respiratorias y alérgicas en el bebé, por lo que se hace imprescindible vigilar su consumo.

Las largas sobremesas o el "picoteo" entre horas son los principales enemigos. Por ello, recurre a infusiones (¡pero cuidado! porque no todas son adecuadas durante el embarazo), fruta fresca o frutos secos como alternativas saludables.

Igualmente, recuerda la importancia de extremar las medidas de higiene bucodentales para evitar molestias, inflamacione de encíass u otras enfermedades periodontales.

Consejos si vas a comer en restaurantes

Navidad Embarazada

Las fiestas navideñas van normalmente ligadas a comidas de empresa, celebraciones con amigos o vacaciones fuera de casa. Así que si durante estos días vas a estar comiendo o cenando en restaurantes recuerda que no debes bajar la guardia en cuanto a cuidados alimentarios.

Los desayunos de los hoteles ofrecen muchas variedades de fruta fresca, cereales integrales (que mejoran el tránsito intestinal y son ricos en ácido fólico), frutos secos o lácteos desnatados. Aprovecha para realizar elecciones saludables y empezar el día de forma sana.

Si vas a comer o cenar en un restaurante, elige como entrante un caldo suave o un plato de hortalizas, y opta por ténicas de cocinado bajas en grasas como el horneado, el vapor, los hervidos, la plancha, los salteados o las cocciones a baja temperatura.

Igualmente, elige siempre pan integral como acompañamiento en lugar de opciones refinadas y finaliza tu menú con un postre a base de fruta fresca como ingrediente principal. ¡Cuidarse fuera de casa no es difícil!

Ejercicio físico: el gran aliado

Ejercicios

Y aunque el ejercicio físico debería ser una constante siempre en nuestras vidas, durante el embarazo y especialmente en estas fechas de tanta comida, se convierte en un gran aliado.

Salvo que tengas alguna contraindicación médica, el ejercicio durante el embarazo tiene muchos beneficios: te ayudará con las digestiones, combatirás la pesadez de piernas y tobillos y te servirá para compensar los excesos culinarios.

Busca una rutina de ejercicio físico diario y que nada ni nadie te pare. Ejercicios de suelo, de agua o caminatas a paso ligero son sólo algunos de los ejercicios recomendados para embarazadas que te ayudarán a sentirte mejor.

La Navidad es una época maravillosa para disfrutar con la familia y los amigos, y vivirla embarazada es especialmente emocionante. Por eso es importante cuidarse para que precisamente el embarazo no nos complique las fiestas.

33 nombres de niña y de niño inspirados en la Navidad

$
0
0

nombres-bebes-navidad

La Navidad es una época de ilusión y de alegría que inspira a muchos padres a la hora de elegir el nombre para su bebé, sean cristianos o no.

Ya sea que tu bebé nazca en estas fechas tan especiales, o porque deséis darle un nombre relacionado con esta festividad cristiana, os damos algunas ideas de nombres navideños para bebés con su origen y significado: 33 nombres de niña y de niño inspirados en la Navidad.

Nombres de niño inspirados en la Navidad

  • Ángel: procede del latín angelus, que quiere decir "mensajero".
  • Baltasar: de origen asirio. Es el nombre de uno de los tres Reyes Magos.
  • Cristian: de origen griego, significa “Hombre que sigue a Cristo” o cristiano.
  • David: de origen hebreo, significa "el amado y querido" o "el elegido de Dios".
  • Epifanio: derivado de Epifanía, el día en el que Jesús se manifestó al mundo.
  • Emanuel: de origen hebreo, significa "el Dios que está con nosotros". En la Biblia se nombra a Jesús de Nazaret bajo su forma original "Emanuel".
  • Esteban: el Día de San Esteban se celebra el día posterior a Navidad (26 de diciembre) en la Iglesia Latina y el 27 en la Iglesias eslavo-bizantinas. En este día se recuerda a San Esteban, el primer mártir del cristianismo.
  • Gabriel: el arcángel Gabriel aparece en las pinturas antiguas, arrodillado frente a la Virgen María. Es el mensajero de la Palabra de Dios. Significa “Dios es mi fortaleza”, “la fuerza de Dios” u “hombre de Dios”.
  • Gaspar: de origen hebreo, es el nombre con el que se conoce a uno de los tres Reyes Magos mencionados en el evangelio de San Mateo.
  • Jesús: proviene del hebreo, de la palabra Yehosuá, o Yeshua. Su significado es “Salvación”.
  • José: de origen hebreo, es el nombre del padre de Jesús.
  • Manuel: de origen hebreo, su significado es ‘el Dios que está con nosotros’.
  • Melchor: de origen hebreo, significa 'el rey de la luz'. Es uno de los tres Reyes de Oriente que llegaron a Belén a llevar los regalos al niño Jesús.
  • Natalio: de origen latino, procede de "natalis" y alude al nacimiento de Jesús.
  • Nicolás: San Nicolás es el personaje que la tradición nórdica y anglosajona relaciona con Papá Noel.
  • Noel: es un nombre unisex, significa Navidad en francés. Tradicionalmente se llamaba así a los niños nacidos el 25 de diciembre.
  • Salvador: procede del hebreo Ieixua, que significa 'Dios salva' o 'Dios es salvación'. Los primeros cristianos asumieron el nombre Salvatōre(m) como traducción de Jesús.

Nombres de niña inspirados en la Navidad

  • Anunciación: de origen latino, significa "anuncio" y se refiere al momento de la vida de la Virgen María en el que un ángel le anuncia que va a ser madre de Jesús.
  • Belén: de origen hebreo, proviene de la ciudad de Belén, ciudad donde nació Jesucristo.
  • Cristina: variante femenina de Cristian.
  • Encarnación: de origen latino, hace referencia a que el hijo de Dios asumió la naturaleza humana para poder salvar al mundo.
  • Epifanía: Procede de la advocación mariana de Nuestra Señora de la Epifanía, nombre alusivo a la fiesta católica de la Epifanía o Adoración de los Reyes Magos.
  • Estrella: en alusión a la estrella de Belén que guió a los Magos al lugar del nacimiento de Jesucristo.
  • Manuela: forma femenina de Manuel, significa ""Dios está con nosotros".
  • María: nombre de la madre de Jesús.
  • Natalia: De origen latino, procede de la palabra natalis y su significado tiene que ver con el nacimiento de Jesús.
  • Natividad: de origen latino, derivado de "nativitas" (nacimiento), conmemorativo a la fiesta de la Navidad.
  • Nazaret: de origen hebreo, nombre de la ciudad en la que creció Jesús.
  • Noel: es un nombre unisex, significa Navidad en francés. Tradicionalmente se llamaba así a los niños nacidos el 25 de diciembre.
  • Noelia: variante francesa del nombre Natalia o Natividad.
  • Paz: proviene del latin "pax" y significa tranquilidad. Es uno de los deseos tradicionalmente vinculados a la época navideña.
  • Reyes: nombre unisex alusivo a la fiesta de la Adoración de los Reyes Magos.
  • Virginia: significa “mujer pura” y proviene de la palabra “Virgen”, término usado para referirse a la madre de Jesús.

Más ideas de nombres para tu bebé:

Esta Nochebuena, no olvides el regalo más valioso de todos

$
0
0

Pexels Photo 688017

Una de las noches más esperadas del año ha llegado. Los regalos están listos, los buenos deseos están en el aire y quizás ese atuendo monísimo que hoy se pondrán está listo y esperando ser usado. Navidad es una fecha llena de alegría y júbilo, en la que muchas familias aprovechan para reunirse con sus cercanos, organizando cenas en casa o viajando para pasar esos días juntos.

Un punto importante de la Navidad son los regalos, todos nos ocupamos porque las personas que queremos reciban uno. Pero existe un regalo más especial, el más valioso de todos y de éste hermoso regalo quiero hablarte hoy.

El tiempo, un regalo invaluable

Seguro esto ya lo sabías: no hay mejor regalo para nuestros seres queridos que el tiempo que dedicamos a pasarlo juntos. Pero con el corre corre de la rutina diaria, muchas veces se nos olvida. Es por eso que ahora que Navidad ha llegado, me gustaría recordártelo una vez más.

A veces las cenas navideñas o las reuniones navideñas pueden volverse un poco caóticas. Entre los preparativos de la cena, la decoración de la casa donde se reunirán todos y aquellos regalos que olvidamos o dejamos para el último minuto, es fácil caer en una carrera contra el tiempo que nos hace olvidar este regalo tan importante como lo es el tiempo.

Así que además de recordártelo, quiero compartirte algunos consejos, para que los tomes en cuenta y los tengas presentes tanto en Nochebuena como en la mañana de Navidad.

Cómo hacer que el tiempo en familia sea de calidad

Pexels Photo 196648

Tiempo de calidad. Todo mundo habla de él, ¿pero cuántos realmente lo cumplen? Muchas veces por esforzarnos en tener un tiempo de calidad y dejar todas las demás actividades fuera para concentrarnos, que terminamos teniendo un momento forzado o incluso demasiado breve.

Quizás piensas que en Nochebuena tener un tiempo de calidad relajado no puede ser siempre posible por todo lo que hay que hacer, así que vengo a pedirte que hoy le des otro enfoque. También se puede tener tiempo de calidad mientras se hacen y disfrutan otras actividades.

Involucra a todos en los preparativos

Compartir un tiempo juntos en Nochebuena puede comenzar desde los preparativos, y qué mejor que incluir a los niños para que nos ayuden a preparar la cena navideña. En algunos casos los niños no podrán ayudarnos en la cocina, pero podemos hacerlos parte de los preparativos al ayudarnos a decorar la mesa o contándoles de todo lo que haremos esta noche.

Enfócate en lo importante

A veces pasa que en la reuniones familiares se presentan situaciones incómodas o por el estrés de los preparativos tengamos alguna pequeña discusión con un familiar (o quizás eso solo pase en mi familia...). Así que en esta y en todas las reuniones familiares, recordemos enfocarnos en lo que verdaderamente importa: pasar un buen tiempo juntos y restarle importancia a las cosas negativas.

Vuelve a ser un niño

Pexels Photo 192542

Para muchas familias, esta es una noche llega de magia e ilusión. Personalmente siempre he sido una persona que se llena de emoción en la época navideña, pero ahora que soy mamá, ese sentimiento se multiplicó y gracias a mi hija he vuelto a ser una niña. Te invito a que hagas lo mismo con tus hijos o sobrinos, seguro te divertirás y ellos serán inmensamente felices.

Recuerda agradecer

Quizás con esto voy a sonar como esa persona que al ver a alguien pesimista le dice que debe ver lo bueno que tiene en la vida (aunque uno ni ganas tenga de sonreír), pero es que es muy cierto. Hoy agradece todo lo que tienes, todo lo que te rodea. Estás vivo, tienes salud, una familia que te ama y probablemente, una deliciosa cena en tu mesa. Agradece cada detalle hermoso en tu vida.

Deja el móvil de lado

Esto es algo muy obvio pero no podía no mencionarlo. Usa el móvil para tomar fotografías o responder llamadas si te hablan para desearte una feliz Navidad. Pero déjalo para todo lo demás y enfócate en las personas que están en la misma habitación que tú.

Disfruta el momento

Pexels Photo 257910

Y por último: disfruta. Cada momento que pasamos junto a nuestra familia es uno muy valioso, único e irrepetible. Disfruta las risas, los cantos, los momentos graciosos y también disfruta el caos.

Con mis más sinceros deseos, Feliz Navidad a ti y a los tuyos.

Fotos | Pexels
En Bebés y más | 11 ideas para rescatar la magia de la Navidad, Cinco ideas para celebrar y recordar la primera Navidad del bebé, Mis consejos navideños: "Todos los niños son buenos"

La genial propuesta de una madre: que el 26 de diciembre sea el "Día Libre para Mamá"

$
0
0

Mama Navidad

Ser mamá es una experiencia hermosa, enriquecedora, llena de alegrías y de cosas increíbles. Pero también puede llegar a ser toda una odisea que nos deja exhaustas. No es de sorprendernos, las mamás trabajamos 98 horas a la semana y es por esto que siempre estamos cansadas.

Durante la época navideña, llegan unos días un poco caóticos y llenos de actividades que en la mayoría de las familias, suelen ser realizadas por las madres. Es por eso que nos ha encantado la propuesta de una madre: que el 26 de diciembre sea oficialmente el "Día Libre para Mamá".

Las "vacaciones" de Navidad

Cuando eres madre, las vacaciones adquieren otro significado. Para la mayoría de las personas significa desconectarse un rato del estrés laboral, las responsabilidades del trabajo y enfocarse en relajarse unos días. Para las mamás... no suele ser exactamente así. El trabajo de una madre nunca termina, ni siquiera en vacaciones.

Claro que hay cosas que nosotras deseamos en vacaciones, como descansar y disfrutarnos un poco de nuestro "tiempo para mamá", pero esto no siempre es posible. Y en época navideña, especialmente en los días previos a Nochebuena y Navidad, las posibilidades se reducen aún más.

Para muchas, la carga mental que regularmente llevamos encima las madres aumenta en los días previos a Navidad. Tenemos que pensar en las decoraciones, los regalos, la ropa que usaremos para la reunión familiar, y si además la cena navideña será en nuestra casa, añadimos a la lista los mil pendientes que conlleva el organizarla y prepararla. De hecho, el quedarnos despiertas hasta tarde para hacer todas estas cosas, es bastante común.

Así que cuando por fin llega Navidad, las madres estamos como corredoras que recién terminan un maratón: felices por haber llegado una vez más a la meta, pero agotadas y con necesidad de reponer la energía que utilizamos. Por esto nos ha encantado la propuesta que a continuación te explico con detalle.

La propuesta del "Día Libre para Mamá"

Mama Navidad Descanso

Me encontré hace unos días en Scary Mommy, una de las páginas que sigo y disfruto leer con temas acerca de la maternidad en general, un artículo de una de sus colaboradoras que me pareció interesante. En él, ella propone algo que sin duda encantará a muchas madres: que el 26 de diciembre sea el "Día Libre para Mamá" o "Día de Descanso de Mamá".

Para hacerlo más especial, ella escribió un poema titulado "El mejor día del año" y estas son algunas de sus líneas:

Has cocinado, has limpiado,
has planeado y has conspirado
para hacer la Navidad brillante.

¿Ahora? Estás cansada.
Hasta los codos, atascada
en cosas que planeaban dar deleite.

Necesitas un descanso,
una bebida (y un pastel).
Un poco de televisión barata no te hará daño.

El "poema" continúa diciendo que dejemos a la familia comer recalentado de la cena navideña y nosotros disfrutemos devorando una caja de chocolates. Todo esto claro, mientras nosotras sigamos en nuestro pijama y sin cepillar nuestro cabello, proclamándonos las "Reinas del Sofá" por un día.

La idea de hacer que el 26 de diciembre sea un día oficial de descanso para las madres, surgió cuando se dio cuenta de algo hace unos años: desde el 22 hasta el 25 de diciembre, solo tuvo oportunidad de sentarse unas tres veces, a causa de todos los preparativos navideños. Naturalmente, el día 26 llegaba y ella se sentía exhausta.

Desde entonces lo ha celebrado -o al menos lo ha intentado- y tiene una serie de "reglas" para que las otras madres también lo hagamos:

  1. Mamá es la Soberana Suprema y Reina del control remoto desde que se despierta en la mañana, hasta que llega la hora de dormir de los niños (y posiblemente más tiempo, pues es perfectamente aceptable quedarse dormida en el sofá).

  2. El coche no sale de su lugar.

  3. Se puede comenzar a beber vino desde las 11:30 a.m. (está bien, desde las 11).

  4. No se cocinará nueva comida. El menú del día es lo que sobró de la cena navideña y nada quien se sirve sus propios platos. (Para los niños pequeños quizás si debas preparar algo, pero intenta evadirlo).

  5. Nada de ponerse ropa de día. (Me he adherido tanto a esta regla, que cuando tuve un evento familiar al que no podía faltar, asistí en pijama y zapatillas de estar por casa).

  6. Siestas. Siestas por toda la casa. Siestas, siestas, siestas.

  7. Cualquiera que no sea mamá tiene prohibido quejarse de cualquier cosa. (Esta regla usualmente se rompe todo el día. Pero vale la pena intentarlo).

Desde luego toda la propuesta la hace a modo de broma y con mucho sentido del humor, pero si nos ponemos a pensarlo, no es tan mala idea el regalarnos un día de descanso después de tanto ajetreo navideño.

En muchas casas, las mamás somos "las encargadas" de la mayoría de cosas pendientes por hacer o datos importantes que recordar durante la rutina normal, por lo que además de todos los preparativos navideños, debemos seguir con todas las responsabilidades y actividades que usualmente realizamos.

Quizás no podamos celebrar este 26 de diciembre nuestro día de descanso tal cual como ella lo propone, pero definitivamente podemos y debemos tener un momento para relajarnos sin sentir culpa por desearlo.

Fotos | Pexels
Vía | Scary Mommy
En Bebés y más | ¿Sufres el síndrome de Burnout? Las madres que no pueden más, "Yo soy la encargada", la publicación acerca de la carga mental de las madres que se ha hecho viral, ¿Por qué las madres siempre estamos cansadas? Porque trabajamos 98 horas a la semana

'Drag queens' y lazos amarillos en las Cabalgatas de Reyes: los niños solo quieren vivir la magia de la Navidad

$
0
0

cabalgatas-reyes

Durante los últimos años, las Cabalgatas de Reyes Magos vienen siendo noticia por cuestiones que nada tiene que ver con la magia de la Navidad y la ilusión con la que viven los niños la noche más esperada del año.

La más sonada fue la polémica de 2016 en torno a la vestimenta de los Reyes Magos en la Cabalgata de Madrid. En 2017 también levantó revuelo, y este año vuelven a ser noticia las Cabalgatas de diferentes municipios por su carácter reivindicativo, en especial, la de Vallecas, que incluirá una carroza con 'drag queens', y la de Manresa, que llama a lucir algún símbolo de color amarillo para mostrar la solidaridad con los presos soberanistas.

'Drag queens' en Vallecas

cabalgatas-reyes

Si bien se dijo que tres 'drag queens' sustituirían a los Reyes Magos en la Cabalgata de Vallecas, esto no es cierto, aunque sí estarán presentes en el desfile. Se trata de una carroza, de las 16 que formarán parte del desfile, impulsada por Orgullo Vallekano y la Mesa de Igualdad del barrio, que desfilará defendiendo la igualdad y los derechos del colectivo LGTBI con el lema "todos som@s las reinas de nuestras vidas".

Tampoco irán vestidas de 'drag queens', como se dijo, o como puede dar a entender el cartel de promoción que vemos arriba. Participarán la 'drag queen' La Prohibida, la actriz y directora Roma Calderón y la cantante de hip hop Dnoe Lamiss, junto con niños y niñas, pero nada de brillos y plataformas. Tal como aclara La Prohibida en un tuit, irán todas vestidas con pijamas de peluche.

Lazos amarillos en Manresa

cabalgatas-reyes

Por su parte, el conflicto político del momento tampoco podía quedarse fuera de la Cabalgata este año. Bajo el lema, 'Recibamos la cabalgata de reyes de amarillo', las entidades soberanistas ANC de Manresa y Òmnium Cultural, piden a la gente que acuda a la cabalgata de los Reyes Magos en Manresa luciendo algún símbolo de color amarillo para mostrar la solidaridad con los presos soberanistas. Una idea que volvió a encender la polémica del adoctrinamiento y de involucrar a los niños en cuestiones políticas.

Los niños solo quieren magia

Sin entrar en si está bien o está mal, porque seguramente no llegaríamos a ningún acuerdo, y tampoco es el motivo de este post, lo que quiero es bajar la mirada hacia ellos, los niños. Quiero ponerme en el lugar de mi hija menor y en el de todos esos pequeños que anhelan cada 5 de enero presenciar la llegada de Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltazar a sus barrios, pueblos y ciudades.

¿Y sabes qué? A los niños no les importa en absoluto la condición sexual de quienes participan en las carrozas, ni las ideologías políticas de quienes las organizan. Ellos son ajenos a las polémicas en las que nos enredamos los adultos y solo quieren disfrutar de la noche más mágica del año que esperaron con tanta ilusión.

Las Cabalgatas de Reyes Magos se convirtieron en escaparates reivindicativos que a los niños les resultan completamente ajenos: ellos solo quieren vivir la magia de la Navidad.

En Bebés y más | ¿Cómo le explico a mis hijos que habrá una reina maga en la cabalgata?

¡Ya llegan los Reyes! Las 11 mejores cabalgatas de Reyes Magos en España

$
0
0

cabalgatas-reyes

Uno de los días más esperados por los niños españoles es el 5 de enero. Esa tarde, en todas las ciudades españolas están ya listas las carrozas que protagonizarán la tradicional Cabalgata de los Reyes Magos.

Es un colorido desfile de carrozas desde las cuales Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por sus pajes y ayudantes, lanzan caramelos y regalos a los niños que asisten a verlos pasar. En algunas ciudades los Reyes no son tan tradicionales y escogen medios de transporte menos convencionales como un barco, un helicóptero, un autobús o un par de esquíes. Hacemos un repaso por las 11 mejores Cabalgatas de Reyes Magos en España para ir con los niños.

Cabalgata de Reyes Magos en Alcoy (Alicante)

cabalgatas-reyes-alcoy

En todas las ciudades de España son especiales, pero en esta ciudad alicantina lo es más. La Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, considerada la más antigua de España y del mundo, es perfecta para disfrutarla en familia. Los peques quedarán embelesados viendo como los pajes reales se encaraman a las ventanas y los balcones de las casas con largas escaleras de madera para repartir juguetes y regalos.

Cabalgata de Reyes Magos en Granada

cabalgatas-reyes-granada

La segunda más antigua de España y ya con más de cien años haciendo felices a los niños, la de Granada es otra cabalgata que no os podéis perder. Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de toda su cabalgata, parten a las 17.30h de Gran Capitán en dirección a la Plaza del Carmen de Granada, donde serán acogidos en el Ayuntamiento. Aquí podéis consultar el recorrido completo.

Cabalgata de Reyes Magos en Algeciras

La de Algeciras es una de las más curiosas. Allí, cada año los niños arrastran cientos de latas vacías y atadas por una cuerda haciendo un gran estruendo para anunciar la llegada de Sus Majestades. Esta tradición tiene lugar por la mañana, mientras que por la tarde, a partir de las 19 horas comienza el desfile compuesto por siete carrozas, varios vehículos, grupos de animación, rondallas infantiles, charangas y bandas de música. Consulta aquí el recorrido.

Cabalgata de Reyes Magos en Madrid

Cabalgata-reyes-madrid

La de la capital es la cabalgata más espectacular con un recorrido que va desde Nuevos Ministerios hasta la Plaza de Cibeles. Este año, la temática estará centrada en los inventos y homenajeará a los inventores e inventoras, científicos y científicas de todos los tiempos como Leonardo Da Vinci Marie Curie o Albert Einstein.

Habrá nueve compañías de artes escénicas, dos de ellas procedentes de Francia, y doce carrozas entre las que desfilarán marionetas gigantes, artefactos voladores, hinchables iluminados y otras invenciones. Más información en la web oficial de Turismo de Madrid.

Cabalgata de Reyes Magos en Barcelona

Cabalgata-reyes-barcelona

En Barcelona, los Reyes Magos llegan en barco donde son recibidos por el alcalde (en esta caso la alcaldesa) de la ciudad. Se prevé que lleguen al Moll de la Fusta de Barcelona a las 16 horas y a partir de las 18 horas recorrerán varias calles la ciudad condal durante cinco kilómetros hasta la Fuente Mágica de Montjuïc.

Este año el acto recordará el atentado yihadista de agosto en la capital catalana. Por eso la cabalgata estará estará encabezada por los Cors de la Pau que, bajo el lema de 'Batega!', simbolizarán "el latido de la ciudad por la paz y la concordia". Consulta aquí el recorrido de la Cabalgata por Barcelona.

Cabalgata de Reyes Magos en Casavieja (Ávila)

La Cabalgata del pueblo de Casavieja (Ávila), ubicado en plena Sierra de Gredos, tiene una tradición muy arraigada. Junto a los Reyes desfilan grupos de zambomberos que acompañan la marcha tocando las zambombas y anunciando la llegada de sus Majestades para repartir regalos.

El recorrido comienza a las 18.00 horas desde la plaza de los Tejares presidido por una carroza con la estrella de Belén. Más información: Ayuntamiento de Casavieja.

Cabalgata de Reyes Magos en Sevilla

La Cabalgata de Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, que celebra este año su ciento una edición, recorrerá este viernes 5 de enero las calles de la ciudad hispalense con 34 carrozas y un cortejo de 1.000 niños y 800 beduinos, para arrojar entre 120.000 y 130.000 kilos de caramelos y golosinas.

Quienes deseen seguirla en tiempo real podrán descargar una app para teléfonos inteligentes que, a modo de guía de bolsillo, informará de los movimientos del cortejo a tiempo real, de su historia y de las novedades de este año.

Cabalgata de Reyes Magos en Elche

Es una cabalgata especial porque a diferencia de las demás, los tres Reyes Magos comienzan el recorrido (consúltalo aquí) en puntos distintos de la ciudad para reunirse en el colegio de la Asunción y recorrer juntos los últimos kilómetros del desfile.

Otra tradición que hace de esta una cabalgata muy llamativa es el encendido de antorchas ("les atxes"). Se realizan con palmeras y se encienden en puertas y balcones para indicar a los Reyes hacia las casas donde tienen que dejar sus regalos.

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente comenzarán el recorrido a las 18 horas montados en sus dromedarios y con todo su séquito de malabaristas, bailarines y acróbatas.

Cabalgata de Reyes Magos en Santander

cabalgatas-reyes-santander

La cabalgata partirá a las 19 horas y recorrerá la calle Gamazo, Castelar, Paseo de Pereda, Calvo Sotelo y terminará en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Contará con trece carrozas, pasacalles y compañías de animación y múltiples sorpresas, para disfrute de los niños, y no tan niños que bajen a ver en directo a SSMM los Reyes Magos de Oriente.

Una de las novedades de este año es que los Reyes Magos visitarán y repartirán regalos entre una docena de familias necesitadas de la ciudad. Más información aquí.

Cabalgata de Reyes Magos en Gijón

Los Reyes Magos de Oriente acompañados de su fiel consejero, el Príncipe Aliatar, y sus pajes llegarán a las 11 de la mañana a lomos de sus dromedarios a su primera cita en la Plaza del Marqués.

A partir de las 18.30 inician su recorrido de 5,5 kilómetros hasta la Plaza Mayor donde una vez finalizada la Cabalgata, sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar, se dirigirán a los gijoneses y gijonesas desde el balcón de la Casa Consistorial.

Cabalgata de Reyes Magos en Aragón

cabalgata-Formigal

En las estaciones de esquí del Pirineo aragonés, los Reyes llegan subidos a sus esquís para disfrute de los pequeños que pasan sus vacaciones de invierno en la nieve. Las estaciones de Cerler, Formigal, Panticosa y Javalambre se llenan de magia y color y luego la comitiva continúa por las calles de las ciudades.

Recuerda, la seguridad de los niños en las Cabalgatas de Reyes es responsabilidad de todos, de modo que hagamos un esfuerzo porque esta tradición transcurra sin sobresaltos. Esperamos que estos consejos de seguridad os ayuden a disfrutar aún más la Cabalgata de Reyes. ¡Feliz Noche de Reyes!

En Bebés y más | Haz tu propia carta para que los Reyes Magos respondan a los niños, Por qué no me gustan frases como "¿has sido bueno?", "los Reyes Magos lo ven todo", "si te portas mal, no te traerán regalos"


Los Reyes Magos en tu calle: la preciosa iniciativa de un paje tuitero que se volvió viral

$
0
0

Reyes Magos

El día de Reyes pone punto y final a la Navidad, y los peques regresan al cole con la ilusión desbordada, deseando contar a sus amigos cómo han transcurrido estos días festivos. Han sido dos semanas preciosas, cargadas de reuniones familiares, sorpresas y sobre todo, ¡de mucha magia!

Pero este año, además, algunos niños tendrán la suerte de enseñar a sus amigos una fotografía muy especial en la que se ve la silueta de los tres Reyes Magos transitando por su calle vacía. Una foto que lograron tirar sus padres desde la ventana mientras todos dormían, y gracias a la increíble ayuda desinteresada de dos pajes tuiteros muy especiales llamados Fernando y Adrián.

Un gesto altruista que se volvió viral

El pasado año, Fernando (@gamusino) decidió sorprender a sus sobrinos el día de Reyes con un montaje fotográfico hecho con Photoshop en el que se veía su calle desierta por la noche, y la silueta de los tres Reyes Magos montados en sus camellos. Los niños alucinaron con la imagen, pensando que su tío había pillado "in fraganti" a los tres Magos de Oriente en pleno trabajo.

Reyes Magos En La Calle

Así que este año, Fernando decidió retomar aquella mágica fotografía y publicarla en su cuenta de Twitter la misma noche de Reyes, ofreciéndose voluntario para realizar este mismo montaje con las fotos que los usuarios le quisera ir mandando.

Como él mismo explica, en ningún momento pensó que su tweet se viralizaría de la forma en que lo hizo y a los pocos minutos habían contactado con él decenas y decenas de personas deseando tener sus propios montajes para poder enseñárselos a sus hijos.

Pero tal fue el nivel de peticiones que recibió Fernando, que llegó un momento en que se sintió desbordado y no le quedó más remedio que borrar el tweet original. No quería dejar a ningún niño sin su fotografía al día siguiente, por lo que debía centrarse en terminar las peticiones que le estaban llegando.

Y entonces entró en juego Adrián (@ibuprofeno600mg), diseñador e ilustrador que se ofreció para echar una mano a Fernando y terminar así con todos los encargos.

A las 04:00 de la madrugada, Fernando y Adrián dieron por concluido su trabajo con cientos de fotografías retocadas que habían sido enviadas, no sólo desde varios puntos de España, sino también desde otros países del mundo.

Los dos admiten sentirse muy orgullosos de haber formado parte de esta mágica iniciativa que tantas alegrías ha llevado a cientos de niños, e incluso se atreven a proponer organizar algo "más grande" de cara al año que viene, ¡como si lo que hubieran hecho no hubiera sido suficientemente mágico!

Una noche aún más increíble, si cabe

Imposible hacernos eco de todas los montajes que Fernando y Adrián prepararon, pero con estos ejemplos seguro que os hacéis una idea del increíble momento que debieron vivir muchos niños la mañana de Reyes, cuando sus padres les mostraron las fotografías que habían tirado desde la ventana, cazando por sorpresa a los tres Magos.

La magia de las redes sociales

Confieso que cuando leí esta preciosa iniciativa no pude reprimir la emoción. Muchas veces nos quejamos de las redes sociales, de la frialdad y artificialidad que transmiten, y de la impunidad que da el hecho de esconderse tras una pantalla de ordenador para decir lo que se desea sin pensar en las consecuencias.

Por eso, cuando veo la magia que realmente es capaz de hacer el ser humano -y más aún cuando se hace pensando en la felicidad de los niños- es cuando me doy cuenta de que las redes sociales también pueden ser maravillosas, y mostrarnos su cara más generosa y amable.

Y así lo pensaron también las miles de personas que se hicieron eco de la idea de Fernando y del apoyo que después le dio Adrián, dos auténticos Reyes Magos para muchos padres, a los que ayudaron con su creatividad y generosidad a seguir conservando la magia un año más.

Pasados los Reyes, toca hacer orden de juguetes: algunos consejos para tenerlos organizados

$
0
0

juguetes-ordenar

Sus Majestades de Oriente ya han cumplido su misión este año, y seguramente os encontraréis en casa rodeados de juguetes nuevos y antiguos. Algunos de ellos se usan a diario, otros menos y otros nada. Así que, pasados los Reyes, toca hacer orden de juguetes para tenerlos mejor organizados.

Habrá que decidir qué juguetes dejamos, cuáles regalamos, cuáles donamos, cuáles no están en condiciones y debemos tirarlos o reciclarlos, y cuáles por más estropeados que estén, es imposible deshacerse de ellos.

Es una tarea que hacemos cada año en casa después de las Navidades, y lo tomamos como una actividad divertida que nos ayudará a tener los juguetes más ordenados. El sólo hecho de pensar en "quitar" juguetes provoca rechazo, por eso intentamos que sea una forma de reciclar, transformar, ganar espacio para jugar y tener todo más organizado.

Así que con mucha paciencia sacamos juguetes, puzzles, disfraces, balones, muñecas, juegos de cocinitas, juegos de mesa y demás etcéteras y empezamos a hacer orden. En casa procuramos que al menos por cada juguete que entra, uno que sale, sino acaba siendo una acumulación de objetos sin sentido.

juguetes-Reyes

Primer paso: clasificación

La primera parte de la tarea consiste en clasificar los juguetes:

  • Juguetes nuevos: los más recientes que han llegado a casa por Navidades, Reyes, cumpleaños... Por supuesto, se quedan. Tienen pase para un año más.

  • Juguetes para regalar: aquellos juguetes con los que ya casi no juegan y creen que otros niños pueden aprovechar más que ellos. Los destinatarios de los juguetes para regalar suelen ser amigos, primos, hermanos, etc. Generalmente suelen ser juguetes que "les han quedado pequeños".

  • Juguetes para donar: siempre que estén en buenas condiciones, donarlos es otra opción para darle un buen destino a los juguetes que ya no usan. En casi todos los municipios, así como en iglesias y otras organizaciones benéficas se organizan periódicamente recogidas solidarias de juguetes.

  • Juguetes para tirar: hay juguetes que no están en condiciones de ser regalados ni donados y es hora de llevarlos al punto limpio para que puedan ser reciclados. Se depositan en diferentes contenedores según sean de plástico, metal (bicicletas, patinetes, patines), y baterías o pilas aparte.

  • Juguetes que se toman vacaciones: hay una última opción que se pone en práctica en muchas casas que consiste en meter en una caja los juguetes con los que los niños casi no juegan y guardarlos. Al cabo de un tiempo se vuelven a sacar al ruedo y los niños vuelven a recuperar el interés por ellos.

No es cuestión de hacerlos sufrir

Hacer orden de juguetes no significa quitarles arbitrariamente los juguetes que a nosotros nos parece. Debe ser algo consensuado, sin agobios. Puede que al ordenar, tu peque se reencuentre con ese perrito de peluche olvidado hace meses y vuelva a quererlo como el primer día. Por lo tanto, que no lo use hace tiempo no es sinónimo de que tenga que marcharse.

La idea es convertir la actividad en algo positivo que les enseñe a valorar sus juguetes, a cuidarlos y darse cuenta que entretenerse no consiste en acumular juguetes.

Por tanto, no consiste en que los niños sufran y sientan que decidimos sobre sus cosas. Seguramente habrá juguetes con los que hace tiempo que no juegan o estén estropeados y aún así deseen conservarlos porque tienen un valor emocional.

juguetes-ordenar

Por último, ordenar los juguetes

Una vez que decidimos cuáles son los juguetes que se van a quedar con nosotros un año más, nos dedicamos a ordenarlos buscándole un sitio apropiado de acuerdo a las edades de vuestros hijos. Si por ejemplo tenemos niños de diferentes edades, guardad en alto los juguetes de los mayores que puedan contener piezas pequeñas o pilas peligrosas para los más pequeños.

Luego, agrupa por sectores. Por ejemplo, las muñecas con sus vestiditos, los juegos de construcción en un cajón, los Playmobil en otro, el material artístico en otro, los disfraces en su baúl, y así con cada uno de los juguetes.

También revisamos que los puzzles y los juegos de mesa tengan todas sus piezas para que estén en condiciones cuando quieran utilizarlos, que los libros estén en condiciones, y de paso lavamos los peluches (se recomienda lavarlos al menos cuatro veces al año a una temperatura de 60 grados).

Así es como lo hacemos en casa cada año. Una vez pasados los Reyes, toca hacer orden de juguetes. Espero haberos dado buenas ideas para que podáis poner en práctica y de paso aprovechar a hacer un poco de espacio que siempre viene bien.

Fotos | istockphoto, Upsilon Andromedae y philcampbell en Flickr
En Bebés y más | Donar los juguetes que nuestros hijos ya no usan, ¿Qué hacer con los juguetes que los niños ya no usan?, ¿Te desharías de todos los juguetes de tus hijos? Una madre lo hizo y asegura que les cambió la vida para mejor

Despedida una vendedora de El Corte Inglés por desvelarle a una niña de siete años el secreto de Papá Noel

$
0
0

santa-claus

La ilusión de los niños por la Navidad es algo que algunos padres intentan preservar hasta que tengan la edad para descubrirlo por sí mismos. Pero puede haber gente malintencionada, despistada o muy torpe, que lo eche todo a perder.

Este fue el caso de una vendedora de El Corte Inglés quien acabamos de saber que fue despedida, entre otras cosas, por desvelarle a una niña de siete años el secreto de Papá Noel.

Papá Noel es tu madre

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha avalado el despido de una empleada de El Corte Inglés en Tenerife por continuas faltas de respeto hacia sus jefes y compañeros y por varios casos de mala atención a sus clientes, como por ejemplo, el de revelar a una niña que Papá Noel era su madre.

Sucedió en diciembre de 2015 cuando la niña paseaba por sus padres por el centro comercial y se detuvieron en la sección de joyería, donde trabajaba la vendedora. La madre miró un reloj para regalarle al padre como regalo de Navidad y la dependienta decidió actuar por su cuenta diciéndole a la niña que se llevara al padre a la perfumería para que la madre pudiera comprarle el reloj.

Como era de esperar, la niña quedó "desolada", y los padres elevaron la queja al encargado del sector quien lógicamente se sintió "avergonzado" de la situación.

Una conducta poco profesional

No fue la única falta de la dependienta. Al parecer acumulaba varias quejas, faltas graves y sanciones por mantener una "actitud negativa, pasiva, poco diligente y muy alejada de la profesionalidad", según dicta la sentencia. Incluso en una ocasión estuvo a punto de herir a un niño al tirar las tijeras sobre el mostrador. Llevaba trabajando en los grandes almacenes desde hace diez años y pretendía "conseguir un despido retribuido".

El Tribunal entiende que esta actitud no es aislada, y tras ser suspendida de empleo y sueldo y persistir en ella, 'obliga' a la empresa a activar el despido por "quiebra" de la confianza.

La decisión de mantener el secreto de la Navidad hacia los hijos es exclusiva de los padres y nadie debería interferir revelándolo, mucho menos si encima hay mala fe.

Vía | El País
Foto | Bruce Mars from Pexels
En Bebés y más | La curiosa táctica de una madre para explicar la verdad sobre Papá Noel sin romper el corazón de sus hijos

'Esta Navidad jugamos todos', el catálogo de juguetes que rompe estereotipos sexistas e integra a niños con síndrome de Down

$
0
0

'Esta Navidad jugamos todos', el catálogo de juguetes que rompe estereotipos sexistas e integra a niños con síndrome de Down

El lanzamiento de los catálogos de juguetes marca cada año el pistoletazo de salida hacia la Navidad. Implica campañas fuertes de marketing para lograr hacerse con el mercado infantil.

Por eso, es una buena idea añadir un plus a estas guías de juguetes que nuestros hijos ojearán mil y una veces hasta la llegada de Papá Noel o los Reyes.

La cadena Toy Planet, por ejemplo, ha lanzado hoy su Guía de Navidad 2018 en la que apuesta por romper con los estereotipos sexistas en el juguete. Además, incorpora en su catálogo mascotas y visibiliza a los niños con síndrome de Down. Porque como reza su campaña: "Esta Navidad jugamos todos"

Pensamos que la elección de los juguetes para los niños, debe realizarse sin distinción de sexos y para lograrlo, hay que comenzar por apoyar esta idea desde que la publicidad.

Según explica el director de la compañía, Ignacio Gaspar, intentan potenciar que en la elección de los juguetes intervengan factores como la diversidad de las personas o comprar juguetes que promuevan las distintas habilidades de los niños:

“Es una asignatura pendiente que tenemos en todo el sector, desde fabricantes hasta la distribución, y más cuando en edades tan tempranas se forman los valores de los futuros adultos.

Por eso, nuestros hijos podrán ver en este catálogo niños jugando con muñecas o niñas con camiones, porque a ellos les gustan todos y debemos dejarles elegir, sin ponerles etiquetas".

Los niños con Síndrome de Down también juegan

Síndrome de Down

Por tercer año, la empresa de juguetes pretende sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión de los niños con síndrome de Down. Por eso, en la sesión de fotos han participado niños con este síndrome. Así lo explica Ignacio Gaspar, responsable de la empresa.

“Queremos aportar nuestro granito de arena para conseguir la inclusión total de los niños con síndrome de Down en un momento tan bonito como es el juego entre niños".

Este año además, en el apartado de consejos o pasatiempos, se ha aplicado el sistema de 'Lectura Fácil', bajo la supervisión de Down España.

Juguetes para todos, sin distinción de sexo

Niñas jugando con camiones

"Aunque es verdad que nuestro mensaje está cada vez más presente en la sociedad, no podemos bajar la guardia y como sector todavía estamos muy lejos de lo que los usuarios nos demandan. Todavía se fomentan actitudes sexistas en las campañas publicitarias de nuestro sector y es algo que no nos podemos permitir y más dirigiéndonos a los más pequeños”.

Así explica el director de Toy Planet la necesidad de seguir profundizando en que no hay juguetes para niños ni juguetes para niñas: todos son para ambos sexos.

En esta catálogo no hay secciones separadas (como muñecas primero y figuras de acción después), sino que la secciones se unifican por etapas evolutivas: las princesas y los vengadores comparten página.

Un espacio para las mascotas

Mascotas

Ignacio Gaspar, director general de Toy Planet señala que:

“Creemos que las mascotas juegan un papel fundamental en el fomento de la educación, sociabilización y entretenimiento presencial en las familias, por eso este año hemos querido que empiecen a aparecer como un miembro más de la familia, junto con niños, padres y/o abuelos, formando parte de nuestra campaña ‘Esta Navidad jugamos todos’”.

Además, Toy Planet también colabora con Aldeas Infantiles SOS España, mediante la donación del 0,07% de las ventas de sus productos de marca propia. Hasta la fecha se ha recaudado más de 120.000€ destinados a la Aldea que la organización gestiona en Portoviejo (Ecuador).

Estos son solo algunos ejemplos. Puedes consultar la guía completa online.

Fotos | Cedidas por Toy Planet

En Bebés y Más | Las niñas pueden ser lo que deseen, y así deberían demostrarlo los juguetes, Jugar en familia es más importante de lo que crees: siete beneficios de jugar con nuestros hijos

Ksi-Meritos: llegan desde México y se perfilan para ser el juguete estrella de las navidades

$
0
0

Ksi-Meritos: llegan desde México y se perfilan para ser el juguete estrella de las navidades

¿A qué niño no le encanta tener juguetes con los que pueda divertirse y estimular su imaginación? Estos objetos se vuelven una parte importante de la infancia y cada cierto tiempo, surgen juguetes de moda que son el objeto del deseo para todos los niños.

Ahora, han llegado a España los famosos Ksi-Meritos, el juguete de moda en México y que promete ser la estrella de las navidades. Te contamos todo acerca de ellos y la información de su venta y distribución en España.

Hace algunas semanas, Distroller anunciaba a través de su canal oficial en YouTube la llegada de su línea de juguetes "Neonatos" a España, dentro de los cuales se encuentran los célebres y muy solicitados Ksi-Meritos:

¿Y qué es un Ksi-Merito?

Para quienes vivimos en México, estos juguetes son muy conocidos y queridos, porque no son solo un muñeco que compras, llevas a casa y juegas con él. Se trata de un muñeco que invita al juego de rol, en donde los niños son sus padres y madres.

Ksimerito Espana Distroller

De acuerdo con su historia, los "Neonatos", dentro de los que se encuentran los Ksi-meritos, así como los Sigotos, Prematuros y Espumantis, son bebés que están en busca de un hogar y que vienen del espacio exterior, de un planeta llamado "Neonatitlán".

La idea es que niños y niñas los adopten y les cuiden, dándoles mucho amor y diversión, aprendiendo así desde pequeños valores como la responsabilidad y el compromiso, pues serán los encargados del bienestar de su Ksi-Merito.

Una experiencia de juego diferente

El éxito de los Ksi-Meritos y de la marca Distroller en general, se debe en gran parte a las redes sociales, pues en el caso de estos curiosos bebés extraterrestres, la "Enfermera Tania" comparte a través de YouTube videos de los cuidados especiales y toda la información que necesitan los nuevos padres para cuidar de sus Ksi-Meritos.

Además, el concepto que manejan en sus tiendas le da continuidad y motiva a los pequeños para que sigan cuidando a sus Ksi-Meritos y, creando toda una experiencia única y cercana en sus puntos de venta, en los que pueden llevar a sus bebés a consulta, a ponerle sus vacunas, comprarle ropita y otros accesorios.

De momento, los Ksi-Meritos y el resto de las líneas de juguetes de Distroller pueden encontrarse de forma exclusiva en El Corte Inglés, en siete de sus tiendas ubicadas en Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, así como en su sitio web. De acuerdo con la información que nos proporcionaron de la marca, pronto habrá también un sitio web oficial de Distroller en España.

Están recomendados para niños a partir de tres años y tienen un precio algo elevado para un juguete de estas características: un neonato cuesta 45,95 euros en la web de El Corte Inglés, donde ahora mismo aparecen agotados.

Sin duda los Ksi-Meritos, que buscan promover valores y crear un lazo emocional con los niños a través del juego, serán una de las estrellas en las próximas navidades. Lo difícil será conseguirlos.

Fotos | Distroller

Las personas que decoran antes de tiempo su casa para la Navidad, son más felices y sociables, dicen los estudios

$
0
0

Las personas que decoran antes de tiempo su casa para la Navidad, son más felices y sociables, dicen los estudios

"Mamá, ¿cuándo vamos a decorar la casa para la Navidad?", me preguntaron mis hijos el viernes pasado, mientras recogíamos los restos de la decoración de la fiesta de Halloween que habíamos celebrado la tarde anterior. Lo cierto es que su pregunta no me sorprendió, pues la práctica totalidad de los comercios ya lucen sus galas navideñas, y los turrones y polvorones empiezan a ser colocados de manera estatégica en los supermercados.

Pero si eres de los que piensa que aún es demasiado pronto para sucumbir a la magia de la Navidad, debes saber que según algunos estudios publicados, adornar tu hogar antes de tiempo para la Navidad nos hace más felices y sociables... y si además tienes niños, ¡te lo agradecerán enormemente!

¿Hay un momento concreto para comenzar con la decoración navideña?

Cuando hablamos de poner el árbol de Navidad o el Belén, hacer nuestros propios adornos, cantar villancicos o colocar luces de colores en la fachada de nuestra casa, las opiniones de la gente se dividen:

  • Hay quien cree que el fin de la celebración de Halloween, es el pistoletazo de salida para comenzar con la decoración navideña, y todo lo que ello conlleva.

  • Para otras personas, este momento se situa a principios del mes de diciembre, y en nuestro país mucha gente lo hace coincidir con el puente de la Constitución (del 6 al 9 de diciembre).

Pero, a pesar de lo que unos y otros consideren "apropiado", lo cierto es que no hay una fecha estipulada socialmente para comenzar con la decoración de Navidad, por lo que, durante el mes noviembre, es frecuente que convivan las personas invadidas por el espíritu navideño, con aquellas que se avergüenzan al ver los "papás noeles" colgando de las terrazas de sus vecinos.

Las personas que decoran antes sus casas son más felices y sociables

Si formas parte del primer grupo, y estás deseando desempolvar la caja de adornos navideños y poder cantar a pleno pulmón el famoso villancico de Mariah Carey, debes saber que, según los estudios, eres una persona feliz, sociable y nostálgica.

El psicoanalista inglés, Steve McKeown, lo explicaba de este modo en el diario Unilad:

"Las razones más comunes que explicarían por qué la gente decora para la Navidad de forma temprana son las nostálgicas, ya sea para revivir la magia o para compensar el abandono del pasado. En una sociedad llena de estrés y ansiedad, a las personas les gusta asociarse con cosas que los hagan felices, y en este sentido, las decoraciones navideñas evocan esos fuertes sentimientos de la infancia".

"Los adornos navideños son simplemente un ancla o una forma de revivir esas emociones mágicas de la infancia. ¡Así que poner la decoración de manera anticipada mantiene viva la emoción durante más tiempo!"

decoración de Navidad

Pero dentro de la decoración navideña existen distintos grados, y los hay que engalanan sus casas de puertas para dentro, y los que iluminan el exterior como si se tratara de un mágico parque de atracciones.

En este sentido, según un estudio publicado en el Journal of Environmental Psychology, las personas que engalanan las fachadas y jardines de sus casas, son más sociables y accesibles, y sus vecinos tienden a percibirlos como amigos.

Esta misma lógica es la que aplican los niños cuando celebran la noche de Halloween al grito de truco o trato. Y si no, pensemos: ¿qué casas son sus preferidas a la hora de pedir caramelos? Sin duda, las que presentan la decoración más terroríficamente llamativa.

Pero... ¿y si soy el Grinch de la Navidad?

Si no necesitas motivos para engalanar tu casa antes que la mayoría de la gente, ¡enhorabuena! Aparte de vivir estas fechas con plena felicidad e ilusión, tus hijos te lo agradecerán enormemente, pues no hay nada más divertido, emocionante y mágico para un niño como la Navidad.

Pero si sientes que cada año que pasa el espíritu del Grinch se va apoderando de ti, trata de echarle a un lado y dejarte invandir por la nostalgia de tu infancia en esta época del año. La ilusión de los niños es contagiosa y realmente la Navidad tiene magia si la vives a través sus ojos

Colocar las luces de colores en el árbol, ver las entrañables películas que comenzarán a proyectar en estas fechas, colgar una preciosa guirnalda en la puerta, sentir el calor de la chimenea, leer cuentos navideños, esperar con ansiedad la llegada de los Reyes Magos... ¿No sentís un cosquilleo de emoción al recordar todas estas vivencias de vuestra infancia?

Por eso, si tú mismo crees que eres el Grinch de la Navidad, te animo a detener unos minutos la vorágine de obligaciones de tu día a día y rescatar lo que es probable que sintieras cuando eras pequeño.

Si logramos impregnarnos de ese espíritu navideño, lograremos transmitirlo a nuestros hijos y vivir las fechas que se avecinan de manera mágica y especial. Y si además, podemos hacerlo antes de tiempo... ¡recordad lo que dicen los estudios al respecto!

Fotos | iStock

11 viajes inolvidables para hacer con niños en Navidad

$
0
0

11 viajes inolvidables para hacer con niños en Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y muchos ya estamos pensando en la decoración, las compras o las actividades de ocio para hacer con los peques en estas fechas. Uno de los planes elegidos cada vez por más personas es el de hacer un viaje en familia fuera del país, para conocer cómo celebran la Navidad en otras partes del mundo.

Si es tu caso y te encuentras en plena búsqueda de destinos, te proponemos estos 11 maravillosos viajes para hacer con los niños, que jamás olvidareis.

Disneyland Paris: la magia de la Navidad cobra vida

Disneyland Paris Foto vía Disneyland Paris

Si ya de por sí viajar a Disneyland Paris es un sueño hecho realidad para muchos niños, hacerlo en Navidad lo será mucho más. El ambiente mágico y festivo inunda todas las calles del parque con su decoración navideña, sus cabalgatas y sus espectáculos nocturnos. Si os alojais en un hotel del complejo Disney, recordad pedir una suite decorada especialmente para estas fiestas.

Y vuestro viaje estará completo si también lo aprovechais para dar una vuelta por Paris, a tan solo media hora en coche del parque. La capital francesa se viste de gala para celebrar la Navidad; desde su mítica Torre Eiffel, hasta los escaparates de las tradicionales Galerias Lafayette o los Campos Elíseos, donde además podreis disfrutar de su tradicional mercadillo navideño.

Zúrich: sube a bordo del tren de Papá Noel

Navidad Mercadillo con atracciones en Zúrich

La ciudad suiza de Zúrich es un maravilloso destino para viajar con los niños en Navidad, pues aquí los más pequeños tienen múltiples posibilidades de diversión.

Los villancicos cantados sobre un árbol de Navidad gigante (Singing Christmas Tree), las pistas de hielo y los mercadillos, son las principales señas de identidad de la ciudad en esta época del año. Pero tampoco podemos olvidarnos del chocolate y el queso suizo, dos manjares típicos que podemos encontrar en las tradicionales casetas de madera de los mercados.

Zúrich cuenta además con un ferrocarril llamado Marlitram, que adquiere un gran protagonismo en Navidad pues a bordo viaja el mismísimo Papá Noel, encargado de amenizar el viaje de los más pequeños. Otro gran atractivo para los niños es visitar la ciudad de los elfos (Elfendorfli), donde podrán adentrarse en sus cabañas para jugar.

Roma: la ciudad eterna se engalana en Navidad

Navidad Basílica de San Pedro en Navidad

La llamada "ciudad eterna", es uno de los destinos obligados en Navidad al menos una vez en la vida, pues si hay un sitio en donde esta fiesta religiosa se vive con intensidad y devoción, es en Roma.

Allí podremos visitar con los niños la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, y admirar su impresionante árbol de Navidad y su portal de Belén (aunque realmente, los belenes son algo que podemos encontrar en las múltiples plazas de la ciudad).

En Plaza Navona podemos disfrutar del ambiente navideño paseando por su asombroso mercadillo, con más de un siglo de antigüedad, o divirtiéndonos con los peques en los tiovivos, atracciones y tenderetes de juguetes artesanos.

Viena: una increíble postal navideña

Navidad Mercado de Navidad en el parque Rathauspark, de Viena

En Viena podemos encontrar una decena de pintorescos mercadillos para visitar con los peques, aunque uno de los más famosos y emblemáticos es el mercadillo del Niño Jesús (Christkindlmarkt), ubicado en la Plaza del Ayuntamiento y con más de siete siglos de antigüedad. Este mercadillo alberga un árbol de Navidad gigante y más de 140 casetas de madera donde encontraremos, desde artículos decorativos, hasta comida típica de la zona.

La nieve, las atracciones, los emblemáticos y majestuosos edificios engalanados y las luces de colores, ponen el broche perfecto a una decoración de cuento de hadas.

Berlín: la ciudad de los mercadillos navideños

Berlin Navidad La Puerta de Brandeburgo luce así de bonita en Navidad

Alemania es el paraíso por excelencia de los mercadillos navideños, y en concreto en Berlín podemos llegar a encontrar más de medio centenar. De entre todos ellos, el de Gendarmenplatz seguramente sea el que acapare la mayor atención de los niños, pues allí podrán ver a Papá Noel o comprar preciosos juguetes artesanales.

Tras visitar los mercadillos os proponemos alquilar unos patines y disfrutar de la experiencia de patinar sobre el hielo en la plaza Potsdamer Platz, donde también podremos deslizarnos en trineo a través de un enorme tobogán de hielo.

Disfrutar de un paseo por pintorescas calles iluminadas, degustar dulces típicos de Navidad, o fotografiarnos frente al inmenso árbol de Navidad de la Puerta de Brandeburgo, son otros de los múltiples planes en familia que podemos hacer en esta ciudad.

Ámsterdam: asombrosos espectáculos de luz y hielo

Navidad Los canales de Ámsterdam lucen así de bonitos en Navidad

Si tienes la oportunidad de viajar con tus peques a Ámsterdam en Navidad, no te lo pienses dos veces, pues además de visitar una de las ciudades más fascinantes de Europa, podréis disfrutar de las múltiples actividades navideñas que organiza la ciudad cada año.

Entre sus muchos planes están patinar sobre hielo, navegar por los canales, perderse en sus enormes mercadillos navideños, o disfrutar tanto a pie como en barco del impresionante Festival de la Luz, que llena la ciudad de color y proyecciones interactivas.

Y a poco más de una hora de Ámsterdam tenéis la ciudad de Zwolle, en donde cada año se celebra el Festival Holandés de Esculturas de Hielo. En este evento, que durará del 15 de diciembre al 3 de marzo de 2019, se mezclan el hielo, la luz, el sonido y los efectos especiales para lograr un efecto casi mágico en las imágenes esculpidas. ¡A los niños les fascinará!

Londres: la escapada navideña perfecta

Navidad Mercadillo navideño de Winter Wonderland Hyde Park

El ambiente navideño en Londres empieza a principios de noviembre y dura hasta el cinco de enero, así que tenemos aún mucho tiempo para planificar nuestra escapada en familia a esta maravillosa ciudad.

Entre los múltiples planes para hacer con niños si viajamos a Londres, está ser testigo de excepeción del encendido del árbol de Navidad de Trafalgar Square (que tendrá lugar el 6 de diciembre), visitar el recinto de Winter Wonderland en Hyde Park (con mercadillos navideños, atracciones, circo, pistas sobre hielo y el parque Santa Land donde encontrareis la cabaña de Papá Noel), o perderse en la inmensa y divertida juguetería Hamleys.

Visita obligada si vais a la ciudad y sois fans del universo Harry Potter, son los estudios de la Warner Bross, donde podréis conocer todos los secretos de la famosa saga, contemplar los platós, el vestuario y los objetos que se han usado en las películas.

Copenhague: magia, romanticismo y sabor a Navidad

Navidad Mercado navideño en Nytorv Square, en el centro de Conpehague

Al igual que ocurre con Viena, pasear por la ciudad de Copenhague en Navidad es como adentrarse en un fanstático cuento de hadas, con sabor a galletas de jengibre y bollos de canela, dos de los dulces típicos de Dinamarca.

Entre nuestros destinos turísticos al pasear por la ciudad no debe faltar la visita a los Jardines de Tivoli. Allí disfrutaremos de un espectacular mercado de Navidad, un gran lago convertido en pista de patinaje, y de las atracciones del parque más antiguo de Europa. También en Tívoli podremos deleitarnos con nuestros hijos viendo el tradional ballet del Cascanueces, un espectáculo inolvidable que pondrá el broche perfecto a nuestro viaje.

Rovaniemi: donde vive Papá Noel

Navidad La villa de Santa Claus

La pequeña ciudad de Rovaniemi, en Laponia finlandesa, es el viaje navideño más fascinante que puede hacer cualquier niño, pues en este lugar habita Papá Noel. Allí, los peques podrán visitar a este entrañable personaje y entregarle en mano sus cartas, montar en trineos tirados por renos, disfrutar del parque temático Santa Park o dormir en cabañas tras contemplar el espectáculo de auroras boreales que nos regala la naturaleza.

Sin duda un destino único que quedará por siempre grabado en los corazones de los más pequeños.

Nueva York: para vivir una navidad de película

Navidad Pista de hielo del Rockfeller Center

Y si queremos vivir unas navidades de película no hay nada mejor que viajar a Nueva York, donde sus calles, plazas y escenarios nos resultarán inmensamente conocidos gracias a la industria cinematrogáfica.

Contemplar el enorme árbol de Navidad junto a la pista de hielo del Rockfeller Center, es una de las paradas obligadas de la ciudad, aunque no la única. Visitar los espectaculares almacenes Macy’s, Bloomingdale’s o Tiffany’s, admirar la decoración navideña de las casas del barrio de Dyker Heights en Brooklyn, o visitar los mercadillos de Navidad son algunas de las tradiciones de la ciudad en esta época del año.

Islas Bahamas: donde el Carnaval y la Navidad se unen

Navidad Desfile de Junkanoo, celebrado en Bahamas con motivo de la Navidad

Pero si lo que buscais es un destino exótico, diferente y donde además podáis disfrutar del sol, las altas temperaturas y los baños en el mar, entonces os recomendamos viajar a las islas Bahamas, donde la celebración de las fiestas navideñas no os dejará indiferentes.

Allí, la Navidad se mezcla con el Carnaval, y las luces, los disfraces, los colores, las comparsas y los múltiples matices festivos, inundan las calles de las islas. Los peques disfrutarán de los villancicos, los bastones dulces y el intercambio de regalos típico de la Navidad. Pero también quedarán asombrados ante el desfile de carrozas, disfraces con coloridas plumas y danzas al ritmo de cencerros, tambores y silbatos.

Fotos | iStock, Pixabay


Los 15 juguetes estrella que pedirán tus hijos las próximas Navidades 2018-2019

$
0
0

Los 15 juguetes estrella que pedirán tus hijos las próximas Navidades 2018-2019

Juguetes pensados para todos los niños y edades: desde coleccionables que permitirán ir ampliando el juego con nuevos escenarios, hasta mascotas interactivas que los pequeños deberán cuidar, pasando por juguetes que pondrán a prueba su intelecto y habilidades.

Los juguetes estrella de las próximas Navidades procuran anticiparse a las nuevas necesidades de un 'selecto público de menores' que cambia de moda con mucha rapidez.

Así que una pequeña ayuda a la hora de elegir el regalo perfecto para nuestros hijos entre la montaña de posibilidades existentes, no viene nada mal. Estos son los seleccionados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

Adoptanimals

Adoptanimals

Edad recomendada: + 3 años

De Bizak

En El Corte Inglés: 24,99 €

Cuando el Adoptanimal llega a casa es una bola de pelo en la que solo se pueden apreciar sus ojitos. Pero una vez que el niño lo baña, seca, mima y cepilla, descubre a su nuevo mejor amigo.

Hay tres animalitos diferentes que solo revelarán su aspecto cuando tengan suficiente confianza como para considerar que tu hijo es su nuevo amigo,por lo que no se pueden elegir de antemano.

Mini-Bebé llorones lágrimas mágicas casita bibe

Mini Bebes Llorones

Edad recomendada: + 3 años

De IMC Toys

En Amazon: 14,77 €

El nº 1 de ventas en muñecos en Amazon ha nacido para que el niño descubra la parte positiva de las lágrimas, ya que al darle el biberón y apretarles la barriga, lloran.

Hay 24 modelos diferentes para coleccionar y solo adivinarán la personalidad que guarda en su interior al abrir la casita con forma de biberón.¡Sorpresa!

Los personajes de la webserie “Bebés Llorones Lágrimas Mágicas”, en las que se basan estas muñecas, han sido premiados en el Festival de comunicación infantil El Chupete, como "Mejor persnaje infantil".

My lovely unicorn

Unicornio My Lovely Unicorn

Edad recomendada: + 3 años

De Famosa

En El Corte Inglés: 279,99 €

Ya puedes cabalgar tu unicornio con este innovador y original juguete de FEBER. Irá a donde tú quieras que vaya. Guiarlo es muy fácil y puede alcanzar una velocidad de 3 km/hora. ¡Te divertirás como nunca!

Tiene batería de larga duración y fácil de recargar para que puedas ir a donde quieras con tu nueva mascota.

Aldea Sylvanian

Conejos Chocolate
Casa Con Luces Aldea Sylvanian

Edad recomendada: + 3 años

De Epoch

En Amazon: Familia Conejos chocolate 23,95 €

En El Corte Inglés: Casa con luces 79,99 €

Las familias de Conejos Chocolate, Ardillas de la Nuez, Gatos Seda, Ratones Blancos, Erizos y muchas más están esperando a los más pequeños paar que jueguen con ellos y les ayuden a hacer de la Aldea Sylvanian un lugar aún más divertido y entrañable.

Y si le gustan los grandes lujos, no podrán resistirse a la casa ciudad con luces, con más detalles y complementos.

Mega casita de Katie

Casa De Katie

Edad recomendada: +3 años

De IMC Toys

En Amazon: 39,99 €

Los Bebés Llorones juegan con Katie en su nueva casa. Existen muchas opciones para que el tiempo se pase volando: se puede subir y bajar en el ascensor, darse un baño relajante o preparar suculentas recetas en la cocina.

Katie guarda un secreto: para calmarla cuando llora se pueden echar sus lágrimas en el depósito mágico. ¡Saldrán burbujas y sonarán melodías!

Nenuco hAPPy Doctor

Nenuco Happy Doctor

Edad recomendada: + 3 años

De Famosa

En Amazon: 87,24 €

Nenuco hAPPy Doctor y su primera consulta médica interactiva permite que a través de la App de realidad aumentada, el médico tenga acceso al historial médico y al informe completo de revisiones.

También se puede jugar sin app: la pulsera interactiva de Nenuco hAPPy Doctor se ilumina e indica qué cuidados necesita tu bebé.

Lolo, mi loro molón

Lolo Mi Loro Molon

Edad recomendada: + 4 años

De Hasbro

En El Corte Inglés: 76,95 €

Lolo es un loro suave, colorido y muy divertido. Responde con más de 50 combinaciones de sonido y movimiento. Tiene puntos de activación escondidos por todo su cuerpo: la cresta, el pico, la cabeza y el cuerpo responden a estímulos.

Se pueden elegir tres modalidades de juego.

Lanzadores Screechers Wild

Screechers Wild

Edad recomendada: + 4 años

De Colorbaby

En Amazon: 24,95 €

Para revivir las aventuras de su serie favorita con los transformables más bestiales y realizar las competiciones más alucinantes por los discos de energía.

En Zephir City se encuentran repartidos cientos de discos con una energía misteriosa. Screechers y humanos forman equipos para hacerse con ellos, aunque no todos tienen buenas intenciones. Los niños deberán acompañar a los hermanos Xander y Ringo en sus increíbles aventuras por evitar que caigan en manos de la Alianza de la Oscuridad.

Cyklone Amphibian

Cyklone

Edad recomendada: + 5 años

De Tavitoys

En El Corte Inglés: 39,99 €

Es el único vehículo anfibio que puede ir tanto por agua como por tierra a gran velocidad. Gira, hace piruetas y su capacidad reversible permite que se convierta fácilmente en anfibio.

Ganador del premio al Mejor Juguete 2018, concedido por la AEFJ en la categoría de radio control.

Sillas Colors

Sillas Colors

Edad recomendada: 5-12 años

De Falomir juegos

En El Corte Inglés: 21,95 €

Para poner a prueba el equilibrio. Hay 33 sillas para retar los amigos y familia, e incluso a uno mismo, a ver quién las equilibra mejor.

Existen tres modalidades de juego para que nunca se aburras. ¿Se os ocurre alguna variedad más?

The noodle game

Noodle Game

Edad recomendada: + 6 años

De Falomir juegos

En Amazon: 14,99 €

¿Quién pensó que los noodles solo eran para comer? El objetivo de este original juego es llenar el plato con los noodles más largos, tratando de tener más que el resto.

Con este divertido juego de mesa los niños aprenderán a dominar los palillos chinos como si siempre hubieran vivido en el continente asiático.

Caja de Acrobacias de Hot Wheels

Hot Wheels

Edad recomendada: + 6 años

De Mattel

En El Corte Inglés: [27,99 €(https://www.elcorteingles.es/juguetes/A25871894-caja-de-acrobacias-coches-de-juguete-hot-wheels_ &aff_id=2118094)

Está tan llena de aventuras como los niños sean capaces de construir, por lo que podrán crear nuevos y diferentes circuitos de carreras, superando todos los obstáculos que irás encontrando a lo largo del circuito para llegar al final. Se pondrá a prueba jugando con los coches más rápidos y acrobáticos.

Además, la caja es perfecta para guardar todos los componentes de Hot Wheels, pero también sirve para construir acrobacias con un montón de puntos de conexión para las pistas. Tu hijo podrá mejorar sus construcciones con objetos que tengas en casa, como vasos, tubos de cartón, libros, etc.

Estadio Infinity Nado con dos peonzas

Infinity Nado Estadio Con 2 Peonzas

Edad recomendada: 7 a 12 años

De Colorbaby

En El Corte Inglés: 29,95 €

Revolucionan el mundo de la competición, haciendo saltar las chispas en la pista con los giros más veloces, que determinarán el resultado final.

Se trata de peonzas personalizables, con accesorios desmontables y potentes lanzadores.

Paper Shooter

Paper Shooter

Edad recomendada: + 8 años

De Gonher

En Amazon: 35,38 €

Moldea tu propia munición con Paper Shooter. Carga la pistola, apunta y lanza a toda velocidad balas de papel a más de 15 metros de distancia.

Las balas no contaminan, ya que están hechas de material biodegradable.

Air Hogs Supernova

Supernova

Edad recomendada: + 8 años

De Bizak

En Amazon: 58,26 €

Hay que controlar este dispositivo inteligente que desafía la gravedad. Se puede hacer que avance, que gire, que se alce con solo mover las manos. ¡Nada de mandos ni control remoto!

Equipadas con un sistema inteligente, las luces de Air Hogs Supernova son sensibles al movimiento. Su innovadora tecnología permite que los sensores respondan a los gestos de las manos, sin necesidad de usar nada más.

Fotos | iStock y AEFJ

En Bebés y Más | 'Esta Navidad jugamos todos', el catálogo de juguetes que rompe estereotipos sexistas e integra a niños con síndrome de Down, "En casa, nada de pistolas": ¿deberíamos evitar que los niños jueguen con armas de juguete?

Adelántate a la Navidad: ahorra en juguetes para bebés y niños con las ofertas del Black Friday

$
0
0

Adelántate a la Navidad: ahorra en juguetes para bebés y niños con las ofertas del Black Friday

Ya estamos pensando en los regalos de Navidad para los peques de la casa. ¿Qué podemos comprarles para acertar con los regalos, pero que a la vez sea conveniente para nuestro bolsillo? Las ofertas del Black Friday son una gran oportunidad para encontrar juguetes para bebés y niños a buen precio. Os hemos seleccionado algunas ofertas vigentes esta semana, pero daos prisa porque algunas tienen un tiempo limitado.

Juguetes para bebés

Centro de actividades Fisher Price

juguetes-black-friday

Tiene dos opciones de juego, primero el bebé a partir de seis meses puede estar sentado con objetos a mano que puede manipular y una vez que aprende a ponerse de pie y a andar, se convierte en una mesa a la que se puede acoplar un tobogán. La consigues en Amazon por 80,46 euros (precio original 99,99 euros).

Alfombra de actividades

alfombra

Manta de juegos de 1x1,5 metros perfecta para que el bebé pase un ratito al día boca abajo descubriendo texturas y colores. Es de Tiny Love, puede usarse desde el nacimiento y es fácil de guardar plegada en cualquier sitio. Su precio en oferta 30,99 euros en Amazon (precio original 49,90 euros)

Mantita de juegos

juguetes-black-friday

Una mantita de juegos que puede utilizarse en 3 posiciones: desplegada, boca arriba o capazo. Incluye arco con juguetes, muñecos colgantes desmontables con actividades y almohada de entretenimientos. En Toys'R'Us la encontramos en oferta por 34,99 euros (precio original 69,99 euros)

Juguetes para niños de 3 a 6 años

Sylvanian Families

juguetes_BF

Uno de los juguetes de moda para las próximas Navidad, los Sylvanian son unos mini animalitos adorables. Recomendado para niños a partir de 36 meses. Esta Casa de Campo básica la encontráis casi a mitad de precio por 21,10 euros (precio original 39,99 euros)

Ranita mide Conmigo

ranita-mide

Ranita Mide Conmigo de Fisher Price es una cinta métrica de 50 cm de longitud que permite aprender a contar de 1 a 50, las unidades de medida y las comparaciones. Recomendado para niños de 3 a 6 años. Lo consigues por 9,99 euros (antes 19,99 euros) en Toys'R'Us.

Nenuco moquitos

black-friday

El muñeco Nenuco también tiene moquitos como los bebés de verdad. Incluye un biberón y un pañuelo para que le puedas limpiar la nariz. Su precio 15,49 euros en Toys'R'Us (antes 25,99 euros)

FurReal Friends

juguetes-bf

Estos peluches interactivos causan sensación entre los más peques. ¡Les encantan! Es un perrito saltarín que salta y ladra cuando le das palmaditas en la cabeza y se sienta cuando le acaricias el lomo. Recomendado a partir de 4 años. Lo encuentras por 33,99 euros en Amazon (precio original 48,95 euros). Oferta limitada.

Chicco First Bike

juguetes-BF

Bicicleta sin pedales para niños a partir de 36 meses. Con sillín regulable, en colores rojo y azul. La conseguís por 20,99 euros en Amazon (precio original 29,99 euros). Oferta limitada.

Juguetes para niños a partir de seis años

Lego Voltron

juguetes-BF

Cuenta con 5 leones articulados para construir que se pueden transformar y combinar para crear el gigantesco superrobot Voltron. Un Lego de colección para los fans de la serie. Su precio, 132,95 euros (precio original 189,99 euros) Oferta limitada.

Cama elástica

juguetes

Para saltar sin parar, cama elástica con red de seguridad de 183x200 para usar en el exterior. La encuentras por 98,76 euros en Amazon (precio original 149,95 euros).

Cyber Robot

juguetes-BF

Para niños a partir de 8 años, CyberRobot es un kit para poder montar tu propio robot, con un módulo bluetooth y 5 modalidades de juego diferentes. Cuenta con una app específica con la que se pueden programar los movimientos del robot. Su precio por hoy, 23,99 euros (precio original 34,99 euros)

Puzzle Disney 3D

juguetes-BF

Para los amantes de los puzzles, un maravilloso puzzle 3D con 216 piezas del castillo de Disney. No se necesita pegamento para unir las piezas, ya que han sido diseñadas para encajar perfectamente. Recomendado para niños mayores de 12 años. Lo encuentras por 41,99 euros en Amazon (precio original 99,99 euros)

Más ofertas Black Friday

También puede encontrar otras ofertas interesantes de salud y bienestar, bricolaje, coche y motor, tecnología, silla de coche para bebés, etc aquí:

Calendario de adviento de experiencias para niños: una bonita idea para esperar la Navidad

$
0
0

Calendario de adviento de experiencias para niños: una bonita idea para esperar la Navidad

En pocos días, el 1 de diciembre, comienza la etapa de Adviento, los días que esperamos para que llegue la Navidad. Para los niños es una bonita experiencia hacer un calendario de cuenta atrás para ir descubriendo cada día una sorpresa.

Os proponemos este año una bonita idea para poner en práctica sin chocolates, ni chuches ni juguetes: un calendario de adviento de experiencias, con el que cada día puedan realizar una actividad o vivencia que enriquezca la espera y les haga sentir "la magia de la Navidad".

Cómo hacerlo: calendarios DIY

Estos días previos podéis planear cómo será vuestro calendario y hacerlo vosotros mismos. Podéis comprar kits que incluyen paquetes y bolsas, o hacerlo vosotros mismos con rollos de cocina, vasos descartables o bolsitas de papel, como explicamos aquí.

La idea es conseguir 24 elementos que nos sirvan como contenedor de esas experiencias que irán apuntadas en papelitos. También podéis usar una guirnalda (de las típicas triangulares de cumpleaños, por ejemplo), en la que apuntaréis en cada triángulo el número (del 1 al 24) y la experiencia.

Aquí tenéis algunos ejemplos de cómo podríais armarlo:

Este es Nuestro calendario de adviento. Literal tengo un año esperando para hacerlo jajajaja, lo conocí el año pasado por @aprendiendo.con.mama ( gracia bella ) pero ya era 1 de Dic y no alcance , pero amé esta idea. El calendario de adviento es una cuenta regresiva hasta la llegada de Jesús ósea del 1 de Dic hasta el 24, es una idea que me parece que le da un espíritu de festividad más a esta época, que para mí es la mejor del año, Amo la navidad La idea es que Martín todos los días abra una bolsita, y encuentre una actividad sencilla, como ver una película navideña en familia, leer en la biblia el nacimiento de Jesús , caminar y ver luces, hacer galletas etc , de lo que se trata es de tomarnos un espacio en el día para hacer algo en familia. Aquí las bolsitas aún no están listas , por que también le meteré en algunos chocolaticos, en otros algunos ganchitos navideños ó borradores de fórmitas, les mostraré cuando esté todo listo. En serio no veo la hora que sea Primero de Diciembre para comenzar jajaja, les gustaría ver las actividades #calendariodeadviento #lasactividadesdemartín #esperandoalniñojesus

24 experiencias para tu calendario

  • Día 1: Dar un paseo con papá (en exclusiva)
  • Día 2: Ir al cine en familia
  • Día 3: Dar un paseo con mamá (en exclusiva)
  • Día 4: Noche de karaoke en familia
  • Día 5: Hacer una manualidad navideña
  • Día 6: Hacer adornos para el árbol de Navidad
  • Día 7: Decorar la casa de Navidad
  • Día 8: Montar el árbol de Navidad
  • Día 9: Hacer una manualidad navideña para regalar a alguien
  • Día 10: Juegos de mesa en familia
  • Día 11: Hacer felicitaciones de Navidad para familiares y amigos
  • Día 12: Juegos deportivos en familia
  • Día 13: Primera parte de un cuento navideño con moraleja
  • Día 14: Segunda parte del cuento
  • Día 15: Visitar un museo
  • Día 16: Leer historias navideñas en familia
  • Día 17: Visitar un mercadillo navideño
  • Día 18: Cantar villancicos
  • Día 19: Hacer una caja de los tesoros (la necesitaréis mañana)
  • Día 20: Escribir 5 propósitos para el próximo año y guardarlos en la caja de los tesoros
  • Día 21: Seleccionar juguetes para donar
  • Día 22: Bingo navideño con amigos
  • Día 23: Preparar galletas de Navidad
  • Día 24: Cena navideña en familia

Esperamos que os guste la idea y que la pongáis en práctica con vuestros hijos. Es una bonita manera de ir palpitando la magia de la Navidad.

En Bebés y más | Comienza la cuenta atrás para Navidad: ¿ya tienes tu calendario de Adviento?

15 calendarios de adviento DIY para hacer con niños

$
0
0

15 calendarios de adviento DIY para hacer con niños

Las Navidades se encuentran cada día más cerca y tanto en casa como en la calle, ya se siente el espíritu navideño. Desde la decoración hasta la música y la planeación de las fiestas y reuniones, muchos ya estamos contando los días para la llegada de la Navidad.

Una forma tradicional y divertida de disfrutar la espera, es haciéndolo con un calendario de adviento, y qué mejor que incluir a los niños en esta bonita tradición. Por ello, te compartimos 15 calendarios de adviento DIY para hacer con niños.

Con vasos desechables

calendario-adviento

Para este divertido calendario de adviento necesitarás vasos desechables, papel seda, hilo, aguja, pegatinas de números y gomas elásticas. Un adulto se encargará de pasar el hilo a través de los vasos con ayuda de una aguja, y los niños podrán ayudarte a colocar las pegatinas y "cerrar" los vasos con el papel seda y las gomas elásticas. Puedes ver las instrucciones paso por paso en Pretty Little Party Shop.

Con vasos de cartón

calendario-adviento

Otra opción divertida que podemos hacer utilizando vasos desechables o de cartón, es esta que nos proponen en Balancing Home, en la que hicieron unos tiernos renos en vasos de cartón con ayuda de goma eva, pinzas para la ropa, ojitos y cuerda (en este caso usaron rafia pero igual la cuerda servirá).

Con cajitas de cartón

calendario-adviento

En A Subtle Revelry nos proponen utilizar pequeñas cajas de cartón para nuestro calendario de adviento. Necesitarás además listón de diversos colores, así como papel cartulina en color verde principalmente, además de otros colores que desees añadir para darle un poco de variedad. Los niños pueden ayudar a recortar los arbolitos bajo tu supervisión, para darle formas más divertidas.

Con pequeños sobres hechos en casa

calendario-adviento

Este calendario de adviento hecho con sobres que podemos recortar y armar en casa es uno de lo más divertidos y coloridos que podemos hacer con los niños. En Pillar Box Blue puedes descargar el molde para imprimir o trazar los sobres en papel, recortarlos y armarlos.

Con un vinilo viejo

calendario-adviento

Para los amantes de la música este será un DIY muy divertido. Utilizando algún vinilo viejo o que ya no uses podemos hacer este calendario de adviento que nos proponen en Organized 31. Solo necesitaremos un vinilo pequeño, pinzas para la ropa, pintura y papel con los números impresos, o bien, que los peques los dibujen ellos mismos.

Con casitas de papel

calendario-adviento

¿Qué tal este adorable calendario de adviento hecho con diminutas casitas de papel? Es una actividad en la que los peques podrán participar recortando y doblando el papel, que además les servirá para practicar su habilidad motora fina. Puedes descargar el imprimible en Mr. Printables.

Con arbolitos de papel

calendario-adviento

Este tierno calendario de adviento es muy fácil de hacer y nos da un resultado que seguro encantará a chicos y grandes al ver el resultado final con los arbolitos, Papá Noel y los regalos. Puedes descargar el imprimible para hacerlo en A Lovely Lark.

Con bolsitas de papel

calendario-adviento

Otra opción muy divertida es esta que nos proponen en Tell Love and Party, que está hecho con pequeñas bolsas de papel y listones de distintos colores, y que nos permite darle mucho juego al tamaño y organización de las bolsitas. En éste, podrías poner en práctica el calendario de adviento de experiencias que compartimos anteriormente en Bebés y más.

Con washi tape

calendario-adviento

Si lo suyo no son las manualidades, pero igual desean hacer un calendario de adviento, en Homes nos proponen este hecho con washi tape y papel o cartulina. En él también podrás hacerlo de experiencias, anotando al reverso de cada papel una de ellas.

Sobres de papel y washi tape

calendario-adviento

Otra opción que puedes hacer con washi tape y un poco de papel, es éste de sobres hechos a mano que nos proponen en The Fox and The Star. Ahí podrás ver en imágenes el paso por paso para hacer los sobres y cerrarlos con washi tape.

Con tubitos de rollos de papel

calendario-adviento

En Maya Made encontramos este calendario de adviento realizado con los tubitos de rollos de papel de baño que los niños podrán ayudar a pintar y decorar. Puedes cerrar la parte inferior de los tubos con silicona caliente para terminarlo más rápido.

Con "velas" de cartón

calendario-adviento

Otra alternativa de calendario de adviento que podemos hacer con los tubos de rollos de papel y que nos deja un resultado muy lindo y decorativo, es este calendario hecho en forma de velas, en el que cada una va "encendiéndose" conforme pasan los días. Lo hemos visto en La Classe Della Maestra Valentina.

Un arbolito lleno de sorpresas

calendario-adviento

Un calendario de adviento que los niños disfrutarán hacer y después ir marcando los días, es este hecho en forma de arbolito de Navidad con tubos de rollos de papel. Puedes leer las instrucciones para hacerlo en Coffee With Us 3.

En un frasco

calendario-adviento

Si buscas un opción que luzca linda pero que además no ocupe mucho espacio o necesite de muchos materiales para hacer, una buena opción es este calendario de adviento hecho con un frasco, palitos de polos y listón. Los niños pueden ayudar a pintar los palitos y en cada palito podrás anotar una experiencia distinta que podrán hacer en familia cada día. Lo hemos visto en Mess for Less.

Rápido y fácil

calendario-adviento

Finalmente, si tenemos un pequeñito en casa que aún no puede ayudarnos a recortar, doblar o pintar, podemos hacer esta opción exprés de Schooling Active Monkeys: recortar la silueta de un árbol de Navidad, anotar los números y que conforme vayan pasando los días, él sea el encargado de ir pegándole bolitas de colores.

Con estas ideas de calendarios de adviento DIY que puedes hacer con niños, la espera para la llegada de la Navidad será aún más divertida y emocionante.

Foto | Pixabay

Los 38 mejores regalos para niños de tres a seis años

$
0
0

Los 38 mejores regalos para niños de tres a seis años

Ya no queda nada para la Navidad y es el momento perfecto para escribir la carta a Papá Noel y los Reyes Magos para los más pequeños de la casa. Para los niños de tres a seis años os proponemos diferentes ideas para añadir a vuestra carta y acertar. Desde juguetes educativos pasando por juegos o libros infantiles que pueden ser un gran acierto para regalar estas fiestas.

De tres a cuatro años

Bebés Llorones Coney

Bebes Llorones Coney

El bebé llorón Coney es una conejita blanquita monísima. Cuando le quitas el chupete llora lagrimas de verdad. La puedes tumbar para calmarla. Viene con un chupete y un pijama estampado.

Puedes comprarlo en Amazon, por 31,90 euros.

Dentista bromista

Dentista Bromista

El dentista bromista de Play Doh es un divertido juego de plastilina. Con este juego podrás combatir las caries con el torno eléctrico, crear dientes con el molde, barckets con el rodillo y pasta de dientes de plastilina.

En Amazon, por 15,46 euros.

Nenuco Blandito

Nenuco Blandito

Este Nenuco es súper blandito y tiene cinco funciones diferentes. Si aprietas las manos dirá pa-pa y ma-ma, y si le aprietas la barriga se reirá. También hace sonidos cuando le das el chupete y si se lo quitas se pone a llorar.

En Amazon, por 19,90 euros.

Bicicleta de madera

Bicicleta De Madera Ninos

Bicicleta de manera (con forma de motocicleta) de ColorBaby con estampado de manzanas en color verde. Lleva asiento regulable con tres posiciones, ruedas de caucho y bolsa de tela delantera.

En Amazon, por 49,95 euros.

Maxi Tapete de Crayola

Maxi Tapete De Crayola

El Maxi Tapete Colorea y Borra de Crayola es un juego para que los niños puedan colorear y borrar una y otra vez. Contiene un maxi tapete con una superficie especial que permite dibujar o escribir con unos rotuladores lavables y que se retiran con un borrador recargable de agua.

En Amazon, por 24,72 euros.

Hamburguesería de PinyPon

Pinypon Burguer

La burger de PinyPon incluye un dispensador de helados, cocina con bandejas, una barrera para los pedidos desde el coche, accesorios, carteles giratorios... Tiene todo lo que debe tener un restaurante de verdad. También incluye una PinyPon camarera. Recomendado a partir de los cuatro años.

En Amazon, por 25,94 euros.

Rompecabezas Magnético de Cooljoy

Rompecabezas Magneticos

Caja de madera que incluye un rompecabezas magnético de madera con 100 piezas de animales, insecto, árboles... Los más pequeños podrán pintar en la pizarra o 'pegar' los imanes. Un juguete educativo para que los niños desarrollen la imaginación y la coordinación ojo-mano.

En Amazon, por 13,99 euros.

Juego de herramientas

Set De Herramientas 2

Set de bricolaje con herramientas de madera de colores. Contiene 24 piezas para que puedan jugar durante horas. Promueve la coordinación mano/ojo, la habilidad de contar, reconocer colores...

De Melissa & Doug en Amazon, por 14,99 euros.

Kit Pequeño Doctor Eduland

Kit Doctores Ninos

Para jugar a doctores este kit es perfecto. Contiene un maletín médico con varios accesorios para entretenerse durante horas.

En El Corte Inglés, por 18,95 euros.

Mundo magnético de Eduland

Mundo Magnetico Eduland

Juego de aprendizaje que incluye un mapa mundi con 32 piezas magnéticas. Recorre todo el mundo con este divertido y educativo juego.

En El Corte Inglés, por 12,95 euros.

Sillita de Nenuco

Sillita Juguete

Para pasear a tus muñecos o peluches esta sillita plegable con estampado de jirafas de colores está muy bien. Además, la podrán llevar a todos los sitios que quieran.

En Amazon, por 25,90 euros.

Fruta de madera para cortar

Fruta De Madera Para Cortar

Pack con fruta de madera para cortar que inicia a los niños en los juegos de imitación y los introduce en conceptos como 'el todo y las partes'. El set incluye 17 piezas y un cuchillo de manera.

De Melissa & Doug, por 20,30 euros.

De cuatro a cinco años

Casa maletín de muñecas de Playmobil

Casa De Munecas Maletin Playmobil

Este maletín se convierte en una casa de muñecas con dos pisos y cuatro habitaciones que vienen totalmente amuebladas. También incluye tres muñecos de Playmobil y sus mascotas. Con este juego los más pequeños pueden desarrollar la habilidad manual, la creatividad y la imaginación.

En Amazon, por 28,83 euros.

SuperSand

Super Sand

SuperSand de Goliath Games es un juego de arena que no mancha y no se seca nunca. Lleva 800 gr de arena mágica para realizar diferentes castillos increíbles con los cuatro moldes que vienen incluidos.

En Amazon, por 34,65 euros.

Cocinita de madera de Miyo

Cocinita De Madera

Cocina de madera con un tamaño mediado para que los peques preparen sus recetas favoritas utilizando la imaginación. La cocina incluye diversos accesorios y utensilios de cocina.

En El Corte Inglés, por 69,95 euros.

Aquabeads Estuche para principiantes

Aquabeads Estuche Para Principiantes

Este estuche para principiantes con forma de estrella contiene 840 abalorios con 16 colores diferente. Podrás diseñar diferentes creaciones muy chulas con la ayuda de una plantilla y la bandeja. Luego añades agua y los abalorios quedan unidos.

En El Corte Inglés, por 14,99 euros.

Elmer de David McKee

Elmer Cuento

Elmer tiene como protagonista a un elefante multicolor distinto a los demás. Un cuento ideal para transmitir a los niños valores positivos y celebrar las diferencias.

En Amazon, por 11,34 euros.

Camión maletín con coches Roll Run

Vagon Maletin Con Coches Roll Run

Camión maletín de transporte que lleva en su interior 12 coches pequeños. Al ser en formato maletín lo podrás llevar a todas partes.

En El Corte Inglés, por 29,95 euros.

Bunchems: construye y moldea de Bizak

Bunchems

Construye y moldea todo lo que quieras con los Bunchems. El juego incluye 400 Bunchmes, 12 accesorios y cuatro moldes que te permiten construir diferentes estructuras muy divertidas. Tan solo tienes que unirlos y no necesitas pegamento.

En Amazon, por 33,94 euros.

Pack de cuatro puzzles de La Patrulla Canina

Puzzle Patrulla Canina

Pack con cuatro puzzles de La patrulla canina. Cada rompecabezas tiene diferentes piezas: 12, 16, 20 y 24. Una manera divertida de reunir a tus personajes favoritos de Paw Patrol y ejercitar la imaginación y la habilidad.

En Amazon, por 9,99 euros.

Educa Touch Junior Cuentacuentos

Educa Touch Junior Erase Una Vez

Este juego incluye la base Educa Touch junior con cuatro cuentos clásicos (Caperucita roja, El gato con botas, El patito feo y Blancanieves), ocho actividades relacionadas con los cuentos y cuatro juegos didácticos. Este juego educativo electrónico es táctil, tiene voz y canciones que estimulan el aprendizaje.

En Amazon, por 18,45 euros.

Set de 2 Porterías Hak trick! de Playland Outdoor

Set De 2 Porterias

Pack con dos porterías para el exterior con balón incluido para jugar a fútbol. ¿Lo mejor? Que son plegables e incluye bomba de aire.

En El Corte Inglés, por 24,95 euros.

Playmobil Reyes Magos Navidad

Reyes Magos Playmobil Christmas

Monta tu propio Belén de Playmobil con este set que incluye a los Reyes Magos, un camello y accesorios.

En El Corte Inglés, por 19 euros.

Playmobil Santa Claus

Playmobil Santa Claus

Celebra la Navidad con este set de Playmobil donde Santa Claus es el gran protagonista. El pack incluye a Santa, un trineo con sus renos y accesorios.

En Amazon, por 16,75 euros.

Cuentos bonitos para quedarse fritos

Cuentos Bonitos Para Quedarse Fritos

Cuentos bonitos para quedarse fritos de Begoña Oro y Cuchu Cuchu. Un libro lleno de cuentos para antes de ir a dormir.

En Amazon, por 14,20 euros.

De cinco a seis años

Maletín Aprendo a leer de Diset

Maletin Aprendo A Leer De Diset

Un juego educativo con el que los más pequeños podrán aprender jugando. Se trata de un maletín (que podrán llevar a todas partas) que contiene 15 fichas con diferentes actividades educativas que inician al niño en la lectura y la escritura. Además, el juego dispone de un sistema de auto-corrección.

En Amazon, por 20,89 euros.

Proyector Smart sketcher

Proyector Smart Sketcher

El proyector Smart sketcher permite calcar, colorear y pintar. También permite dibujar las fotografías que tengas en el móvil o la tablet mediante una aplicación exclusiva del juguete.

En El Corte Inglés, por 89,95 euros.

Las jirafas no pueden bailar de Giles Andreae y Guy Parker-Rees

Las Jirafas No Pueden Bailar

Las jirafas no pueden bailar es un tierno y divertido cuento para niños que relata las aventuras de la jirafa Chufa. Contiene unos desplegables preciosos.

En Amazon, por 18 euros.

Juego ¿Quién es quién?

Juego Quien Es Quien

¿Quién es quién? es un mítico juego de mesa en el que tienes descubrir al personaje secreto de tu adversario realizando una serie de preguntas. A partir de seis años.

En El Corte Inglés, por 16,95 euros.

Cara splash desafío de Hasbro

Cara Splash

Cara splash desafío es un divertido juego con el que podrás jugar con toda tu familia. Los jugadores cargan el brazo con nata montada o la esponja que viene incluida. Cada jugador coloca la barbilla y pulsa el botón. El jugador que no recibe el 'tartazo' gana.

En Amazon, por 25,39 euros.

Nancy, un día haciendo mechas

Muneca Nancy Mechas

La muñeca Nancy tiene el pelo más largo que nunca. Podrás peinarla y decorar su pelo con mechas de colores. Incluye las tizas para realizar las mechas.

En El Corte Inglés, por 32,95 euros.

Pirámide del Faraón de Playmobil

Playmobil Piramide

Visita el antiguo Egipto con este divertido juguete de Playmobil. La pirámide esconde tesoros, trampas peligrosas y momias. El juego incluye tres figuras y diversos accesorios. Además, la parte posterior está abierta para que sea más cómodo jugar. A partir de seis años.

En Amazon, por 54,98 euros.

Kit de manualidades de Melissa & Doug

Kit De Manualidades De Melissa Doug

Kit para hacer manualidades con un perrito en decoupage. Incluye el perrito de papel maché, cuatro hojas con pegatinas, pegamento con purpurina y lazo. Las pegatinas estás precortadas para que sean más fáciles de aplicar. A partir de seis años.

De Melissa & Doug, por 11,99 euros.

Mesa de juego para múltiples actividades

Mesa De Juego

Mesa de juego de madera que te permite jugar a múltiples actividades. Es fácil de montar e incluye un tablero de doble cara y un cajón extraíble para almacenar. Es perfecto para jugar con trenes, casitas de madera, bloques, manualidades...

De Melissa & Doug, por 109,27 euros.

Casa de muñecas de madera

Casa Munecas Madera

Adorable casa de muñecas Chelsea de KidKraft de madera. Tiene tres niveles y cinco habitaciones totalmente ilustradas. Además, incluye 16 piezas de mobiliario para que puedas diseñar la casa.

En Amazon, por 115,94 euros.

Juego Sillas de Falomir

Juego De Sillas

Juego de habilidad y equilibrio para pasar un rato súper divertido. El objetivo es conseguir que no se caiga la torre de sillas. A partir de seis años.

En Amazon, por 14,99 euros.

Tic Tac Boum Junior

 Tic Tac Boum Junior

Tic Tac Boum Junior es un divertido juego de cartas para los más pequeños en el que se ponen a prueba las habilidades lingüísticas. El juego contiene 80 cartas para varios temas. Para niños de seis años.

En Amazon, por 27,95 euros.

Monstruo Rosa

Monstruo Rosa

Monstruo Rosa de Olga de Dios Ruiz, Eduardo Flores Marco y Raquel Garrido Martos es un cuento que narra una entrañable historia para que los más pequeños entiendan la diversidad en nuestra sociedad.

En Amazon, por 13,30 euros.

Regalos para niños de otras edades

Fotos | Amazon, El Corte Inglés

Viewing all 430 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>